opinion

La cultura propositiva brilla por su ausencia

...hay que construir e institucionalizar canales y procedimientos para un empoderamiento ciudadano y social de la gestión pública.

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

Tal vez, la última experiencia que viví relacionada con un ambiente y escenario propositivo fue cuando, en el gobierno del expresidente Martín Torrijos, se creó el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (Ley 20 25 de febrero de 2008).

Versión impresa

Se dedicó tiempo, de cara a trabajar y consensuar una estrategia de desarrollo nacional.

Recuerdo que en las reuniones que hacíamos con la participación del exvicepresidente Rubén Arosemena, se sentía patria; los aportes estaban dirigidos a construir una agenda para el desarrollo del país en todas sus facetas.

VEA TAMBIÉN: Las colectas en Panamá ¿quién rinde cuentas?

El esfuerzo valió la pena; culminó con un enjundioso documento cara a una estrategia de desarrollo nacional.

Desafortunamente, los gobiernos que siguieron de turno metieron en el congelador tales esfuerzos de la sociedad, representada por actores diversos.

Después de esa experiencia, también participé del ambiente propositivo para agenciar una estrategia de seguridad ciudadana.

¿Por qué traigo a colación lo anterior?

Creo en el disenso, como parte importante de la democracia, al igual  que el respeto a las minorías (Alexis de Tocquevile).

VEA TAMBIÉN: El Pulso del Turismo

Pero vengo observando que nuestros analistas, algunas excepciones, se quedan en la descripción del fenómeno, pero lo del propósito está ausente.

En mi condición de asesor legal de gremios, les he señalado a estos que hay que retomar los caminos de cara a trabajar y consensuar un plan de propuestas que se le puedan hacer a los gobernantes, relacionadas con álgidos problemas como el desempleo y otros (incluyendo nuevos enfoques en esquema y funcionamiento de la economía).

Aspiro a que la ciudadanía y la sociedad, aporten ideas y más cuando percibo que los gobernantes no las tienen toda consigo.

El país no es de los políticos ni de los poderosos.

Se habla y escribe mucho de que la era de la acción contestataria es historia.

Tengo mis reservas al respecto.

Creo en la acción de masas y ello es parte de la democracia.

Sin embargo, no podemos dejar al gobierno solo en esta misión y visión, de encontrar respuestas y soluciones a los problemas que en grado de gravedad enfrenta el país.

Es en este contexto donde insisto, hay que construir e institucionalizar canales y procedimientos para un empoderamiento ciudadano y social de la gestión pública.

El poder político tiene que entender lo anterior como una necesidad de nuestro quehacer patrio, valga la redundancia, construir Patria de manera concertada.

Los estilos de gobernar desde una perspectiva de un Estado altamente centralizado y donde las decisiones se elaboran y trabajan desde arriba, es parte de la crisis que vive nuestra región.

¿Qué opinan ustedes lectores?

Jurista y cientista politico.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook