opinion

La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

Panamá, requiere de manera urgente una ley reguladora de la profesión del historiador, que además obligue la contratación de historiadores en los diversos municipios, museos, sitios turísticos y entidades encargadas de estructurar las políticas del Estado.

Luis Acosta Betegón - Publicado:

El historiador es, por ende, uno de los principales responsables de la construcción de la identidad colectiva de todo pueblo. Foto: EFE.

La existencia de una identidad colectiva, como fruto de un pasado común, es quizás el rasgo más característico de una nación o pueblo. 

Versión impresa

La identidad colectiva de un pueblo, es requisito sine qua non para garantizar la posibilidad de desarrollar una visión de futuro del mismo. 

Para que una Estado alcance el desarrollo sostenible, requiere primero la existencia de una identidad común, desde la cual podrá construirse un modelo para el desarrollo integral de esa identidad. 

Cuando un conglomerado de personas se autodefine como pueblo o nación, empieza a colectivizar sus problemas y de igual forma a buscar formas colectivas de solución de los mismos. 

Es el inicio de lo que podría ser un programa de desarrollo nacional.

En el caso de nuestro país lo que define la existencia del pueblo o nación panameña, es la identidad común de un amplio número de personas que nos consideramos panameños.   

Compartimos la posición del historiador mexicano Enrique Florescano, considera que “Dotar a un pueblo o a una nación de un pasado común, y fundar en ese origen remoto una identidad colectiva, es quizá la más antigua y la más constante función social de la historia” (Florescano, 1990).   

De acuerdo con el Diccionario de la RAE, el historiador es un “especialista en historia” (RAE, 2019). 

VEA TAMBIÉN: Falsos positivos de fiscales y policías no pueden quedar como un  error

El historiador es, por ende, uno de los principales responsables de la construcción de la identidad colectiva de todo pueblo

La función del historiador como constructor de la identidad colectiva de un pueblo, resulta una de las más importantes que puedan existir en una sociedad. 

Es una auténtica función existencial para la sociedad, pues sin esa labor del historiador, quedarían endebles los propios cimientos en los que se sustenta cualquier Estado.

Esto nos lleva a reflexionar sobre lo delicado y fundamental de verificar la formación e idoneidad de quien pretenda ejercer profesionalmente la historia en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Hacia una Revolución Ciudadana

Son distintas las profesiones que en nuestro país, requieren idoneidad para ser ejercidas, entre ellas la abogacía, la arquitectura, la medicina, ingenierías, farmacias y una amplia gama de profesiones técnicas. 

El fundamento de la exigencia legal de idoneidad, es dar garantía a la sociedad de que quienes ejerzan estas profesiones tengan la formación y aptitudes adecuadas. 

Siendo así, nos preguntamos ¿existe algo más determinante en una sociedad, que quienes serán los encargados de garantizar los cimientos de la misma? 

Panamá, requiere de manera urgente una ley reguladora de la profesión del historiador, que además de establecer la necesidad de idoneidad, obligue la contratación de historiadores en los diversos municipios, museos, sitios turísticos y entidades encargadas de estructurar las políticas del Estado (Ministerios, entidades autónomas y semiautónomas).

De esta forma se garantiza que los encargados de perpetuar nuestra panameñidad, sean profesionales adecuadamente formados.

Solo así garantizaremos la continuidad en el tiempo de nuestro pueblo, nuestra nación y nuestro Estado.

Catedrático de la Universidad de Panamá y Doctor en Ciencias Históricas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook