opinion

La ruta de la seda y la del COVID-19

Todos somos parte del problema, no solo China. Actuemos responsablemente para resolver el problema conjuntamente.

Virgilio Correa - Publicado:

Estamos frente a una "posible epidemia global" y esto nos concierne a todos prevenirlo y contenerlo, cada uno dentro de sus propias fronteras. Foto: AP.

A finales del mes de febrero, después de más dos meses intensos luchando contra la enfermedad más reciente del planeta, el Gobierno chino le probó al mundo, “que sí ha despertado y que seguirá poniendo a temblar al mundo hasta el siglo XXII, por lo menos”; perifraseando al célebre intelectual galo, Alain Peyrefitte, que ya escribió este epitafio en 1973, al publicar su libro: “Cuando la China se despierte, el mundo temblará”.

Versión impresa

No los voy a aburrir con la ruta de la Seda, pero sí vamos a poder observar una correlación cercana, entre ella y la ruta del COVID19. Persia (1219), un hito importante en la ruta de la Seda del siglo XIII (hoy llamada Irán) es el primer hub infectado de COVID-19 en el Medio Oriente por ahora.

The Spectator Index escribió un twitter, el 24.2.2020 a las 03:59 am., diciendo que 50 personas habían muerto del COVID-19 en la sola ciudad, Qom.

Un número alto en muy poco tiempo, que hizo protestar a los tuiteros, diciendo que las autoridades iraníes estaban escondiendo las cifras.

VEA TAMBIÉN: Planificando viajes

Si esa noticia es cierta sería el segundo país con más muertes después de China (2,593 hace unos días atrás). 

Venecia (1319), otro punto crucial en la ruta de la Seda, ya 700 años más tarde, registra el primer brote de COVID-19 en Italia, - (primero en muertos en Europa) - se origina cerca de esa ciudad, hasta el punto de suspender su histórico Carnaval.

Palabra que puede venir de Carne-lavare, tal vez haciendo referencia al festival Pimayo (festival del agua) de la zona tropical de China y la Indochina, paso forzado del Everest, rumbo a Occidente, camino crucial de la ruta de la Seda.

En efecto, si utilizamos esta ruta y la proyectamos sobre los patrones de la evolución global actual del COVID-19, no estamos lejos de una correlación muy cercana.

La primera ruta era de bonanza, esta ruta ahora es de una enfermedad tétrica.

Los tiempos han cambiado.

¿Es esta enfermedad global la contraparte de la ruta de la Seda?

Al final China nos dio una de cal y otra de arena.

Eso es normal, según la historia.

Estamos empate.

No pasa nada.

No podemos culparla, si somos justos. 

VEA TAMBIÉN: Una espada atravesó tu alma

En el mapa mundial de hoy hay una gran coincidencia: ¿El trópico hasta ahora parece no estar propenso a alojar el virus?

Será porque, además, casi no se benefició de la ruta de la Seda.

Mejor dejémosle esa respuesta al Más Allá. No hagamos conjeturas por ahora.

Esto, en cierta forma, y dado los grandes tentáculos de China en el mundo de hoy, como una de las primeras potencias económicas actuales, nos obliga a ser serios y objetivos, por encima de ideologías y sentimientos emocionales.

Estamos frente a una "posible epidemia global" y esto nos concierne a todos prevenirlo y contenerlo, cada uno dentro de sus propias fronteras.

Debemos ser todos solidarios y autónomos.

El mensaje escondido en el COVID-19, tal vez no es la enfermedad en sí misma, al final todos somos mortales y eso nadie lo puede cambiar, sino más bien que meditemos sobre la sociedad que hemos creado desde el inicio de este siglo con la globalización.

Tal vez el virus es un mensaje para que hagamos un alto en el camino, que meditemos sobre una mejor sociedad mundial, más inclusiva, más justa y más duradera.

Eso es más importante que la miserable vida de hoy.

La pregunta sería sobre todo: ¿Quién creó el coronavirus que mató al Comendador?….Wuhan-Hubei señor, y ¿quién es Wuhan-Hubei? y el mundo racional respondió: ¡¡Todos a una, señor!! 

Entonces, no hay culpables, lo que hay es que resolver el problema, como ocurrió en Fuenteovejuna (1619) o con la Spanish influenza (1918) hace muchos años.

La culpa es de todos, máxime cuando fue Occidente quien fue a despertar a la China, que estaba durmiendo su siesta histórica hace más de 75 años.

Todos somos parte del problema, no solo China.

Actuemos responsablemente para resolver el problema conjuntamente.

Miembro UPLA-ÍDU.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook