opinion

La transición y el relevo del poder: elecciones 2019

... todos los grupos políticos que compiten por la presidencia de la República, se restringen, estrictamente, al relevo del poder. Algunos de ellos tienen propuestas un poco distintas, pero aplicables dentro del sistema del poder formal existente.

Santos Ramírez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Lo que sucederá a partir del 5 de mayo de 2019 será un relevo del poder, y nada más. Foto: Archivo.

El poder es una superfuerza que circula en todos los sistemas sociales.

Versión impresa

Es una energía, pero no cualquiera, sino, una que se expresa como un triple enlace, y además, se realimenta.

El primero, la mente colectiva.

El segundo, establecimiento de las normas.

Y el tercero, las prácticas sociales.

Algunos autores le llaman a este tipo de paquete, sistemas complejo autopoiético.

Además, el poder se puede expresar de dos maneras: de forma pura, y de forma diluida.

VEA TAMBIÉN: Discapacidad y los candidatos presidenciales

La forma pura son los niveles altos de compulsión física sobre un cuerpo, dado por las estructuras que ejercen coerción sobre el mismo.

Por otro lado, por decirlo de alguna manera, la forma diluida es lo contrario de la pura, son los niveles bajos de coerción sobre un cuerpo.

En esta última forma, en ocasiones, la presencia del poder sobre un cuerpo puede engañar al observador y hacerle creer que dicho cuerpo está libre del influjo del poder.

Dicho lo anterior, en el presente texto nos enfocaremos en el poder formal.

Desde una óptica humana, el relevo del poder es pasar la administración de un sistema formal del poder a un grupo humano organizado con una mente colectiva similar a la de sus antecesores, y así, producir y reproducir un ejercicio del poder particular, el relevo.

Por otro lado, la transición del poder implica desmontar el viejo aparato del poder, instaurar uno nuevo, y de paso, romper la cadena del relevo administrativo del sistema anterior, para establecer una nueva cadena del relevo administrativo dentro del sistema emergente.

VEA TAMBIÉN: El desvío de la economía y la política

Ahora bien, ¿cómo entender las elecciones 2019, bajo la óptica de estos tres conceptos?

De los candidatos presidenciales, ¿quiénes efectuarán el relevo del poder, y quiénes la transición del poder?

Desde nuestro punto de vista, todos los grupos políticos que compiten por la presidencia de la República, se restringen, estrictamente, al relevo del poder.

Algunos de ellos tienen propuestas un poco distintas, pero aplicables dentro del sistema del poder formal existente.

En conclusión, cualquiera que sea Jefe de Estado actuará bajo los parámetros del poder formal tradicional.

La transición del poder, por el momento es descartada ya que esta implica, ante todo, un cambio de paradigma en las estructuras mentales de la colectividad.

Finalmente, lo que sucederá a partir del 5 de mayo de 2019 será un relevo del poder, y nada más.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook