opinion

Lo que necesita Panamá

Se logra con buena voluntad y empatía. Parte del proceso de motivación es el fortalecimiento de nuestra identidad como nación soberana.

Rodrigo Chiari Álvarez (abogado)opinion@epasa.com | | - Actualizado:

Lo que necesita Panamá

Nuestro país lo tiene todo, pero en la última década, el panameño perdió la esperanza. Siempre se ha dicho que el principal recurso istmeño es su posición geográfica. Nada más incierto. Nuestro principal recurso es la gente! Es el raspadero. Es el estudiante. Es la madre soltera abnegada que trabaja dos turnos. Es el conductor del Metro.

Versión impresa

Es el vendedor de pescao frito en El Chorrillo. Es aquel campesino que cosecha con cariño cada siembra. Es la maestra que nos enseno a leer y a escribir. Es el empresario que invirtió con todos sus ahorros con la expectativa de crear mayores empleos y un mejor futuro para los suyos. Lo somos todos.Como recuperar la esperanza perdida? Ello se logra a través de la motivación.

Esa debe ser la mayor responsabilidad de quienes nos gobiernan, ya que de cierto modo se convierten en los guías de los designios de la nación. Un mandatario y su equipo de trabajo, deben tener la capacidad de orientar a sus ciudadanos a como ser mejores, como país y como personas. Eso se logra con el buen ejemplo, con un sistema educativo de excelencia, con incentivos que premien la buena ejecución y la productividad.

Se logra con buena voluntad y empatía.Parte del proceso de motivación es el fortalecimiento de nuestra identidad como nación soberana. Los valores patrios deben ser inculcados igualmente desde cada hogar. El orgullo de ser panameño debe ser parte de nuestro ADN. Que rico se siente escuchar nuestro himno o una mejorana, ver una imagen del Canal o de nuestra campiña interiorana o poder probar un sabroso sancocho, aunque nos encontremos a kilómetros de distancia en otro continente.

No es solo la labor de la ATP y de nuestros embajadores, el promover Panamá como destino de viaje ante los extranjeros. Eso también le corresponde a cada uno de nosotros cuando estamos en el exterior. Claro, el Estado cuenta con los recursos para ello y es su deber canalizarlos en esa dirección. Obviamente, como ciudadanos nos cabe exigir que hagan su trabajo y pasarles la factura si incumplen en su mandato durante el próximo periodo electoral.

Si cada Plan de Gobierno de los candidatos a la silla presidencial, incluyese una nota sincera que reflejase la buena intención de motivar al ciudadano, como dijimos al principio, este no sería un mejor país. Seriamos un mega-país! Señores políticos, alguna vez se preocuparon de corazón, acerca lo que le hace falta al pueblo? Omar no se equivocó. "Quien da cariño, recibe cariño."

Lamentablemente muchos de quienes heredaron su legado político, o se les olvido por completo o quizás no habían nacido aun. Igual les sucede a ciertos seudo líderes actuales, miembros de otras doctrinas, quienes a pesar de haber estado en otras instancias gubernamentales, no aprendieron a respetar y valorar a sus electores. Panameño, lo último que voy hacer aquí, sería decirte por quien votar.

Tú eres demasiado listo y sabio para ello. Tienes excelente memoria y sabes lo que más le conviene a este pobre país. Queremos una mejor calidad de vida para todos; con agua potable, educación de excelencia, salud, seguridad y sobretodo un mejor futuro para nuestros hijos y nietos y otras generaciones por venir. Cuando te toque votar, piensa en eso, ya que lo demás sobra. Y si, lo que Panamá necesita es de ti, paisano mío que quiere a este terruño, tanto como yo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook