opinion

Lo que necesita Panamá

Se logra con buena voluntad y empatía. Parte del proceso de motivación es el fortalecimiento de nuestra identidad como nación soberana.

Rodrigo Chiari Álvarez (abogado)opinion@epasa.com | | - Actualizado:

Lo que necesita Panamá

Nuestro país lo tiene todo, pero en la última década, el panameño perdió la esperanza. Siempre se ha dicho que el principal recurso istmeño es su posición geográfica. Nada más incierto. Nuestro principal recurso es la gente! Es el raspadero. Es el estudiante. Es la madre soltera abnegada que trabaja dos turnos. Es el conductor del Metro.

Versión impresa

Es el vendedor de pescao frito en El Chorrillo. Es aquel campesino que cosecha con cariño cada siembra. Es la maestra que nos enseno a leer y a escribir. Es el empresario que invirtió con todos sus ahorros con la expectativa de crear mayores empleos y un mejor futuro para los suyos. Lo somos todos.Como recuperar la esperanza perdida? Ello se logra a través de la motivación.

Esa debe ser la mayor responsabilidad de quienes nos gobiernan, ya que de cierto modo se convierten en los guías de los designios de la nación. Un mandatario y su equipo de trabajo, deben tener la capacidad de orientar a sus ciudadanos a como ser mejores, como país y como personas. Eso se logra con el buen ejemplo, con un sistema educativo de excelencia, con incentivos que premien la buena ejecución y la productividad.

Se logra con buena voluntad y empatía.Parte del proceso de motivación es el fortalecimiento de nuestra identidad como nación soberana. Los valores patrios deben ser inculcados igualmente desde cada hogar. El orgullo de ser panameño debe ser parte de nuestro ADN. Que rico se siente escuchar nuestro himno o una mejorana, ver una imagen del Canal o de nuestra campiña interiorana o poder probar un sabroso sancocho, aunque nos encontremos a kilómetros de distancia en otro continente.

No es solo la labor de la ATP y de nuestros embajadores, el promover Panamá como destino de viaje ante los extranjeros. Eso también le corresponde a cada uno de nosotros cuando estamos en el exterior. Claro, el Estado cuenta con los recursos para ello y es su deber canalizarlos en esa dirección. Obviamente, como ciudadanos nos cabe exigir que hagan su trabajo y pasarles la factura si incumplen en su mandato durante el próximo periodo electoral.

Si cada Plan de Gobierno de los candidatos a la silla presidencial, incluyese una nota sincera que reflejase la buena intención de motivar al ciudadano, como dijimos al principio, este no sería un mejor país. Seriamos un mega-país! Señores políticos, alguna vez se preocuparon de corazón, acerca lo que le hace falta al pueblo? Omar no se equivocó. "Quien da cariño, recibe cariño."

Lamentablemente muchos de quienes heredaron su legado político, o se les olvido por completo o quizás no habían nacido aun. Igual les sucede a ciertos seudo líderes actuales, miembros de otras doctrinas, quienes a pesar de haber estado en otras instancias gubernamentales, no aprendieron a respetar y valorar a sus electores. Panameño, lo último que voy hacer aquí, sería decirte por quien votar.

Tú eres demasiado listo y sabio para ello. Tienes excelente memoria y sabes lo que más le conviene a este pobre país. Queremos una mejor calidad de vida para todos; con agua potable, educación de excelencia, salud, seguridad y sobretodo un mejor futuro para nuestros hijos y nietos y otras generaciones por venir. Cuando te toque votar, piensa en eso, ya que lo demás sobra. Y si, lo que Panamá necesita es de ti, paisano mío que quiere a este terruño, tanto como yo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook