opinion

Los honorables diputados y la reforma

No solo existe inconformidad en la opinión pública, sino también a través de la expresión perfecta de la política: el voto.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Los honorables diputados y la reforma

El día lunes leí con profunda preocupación el retiro de los magistrados del Tribunal Electoral de las discusiones sobre las reformas electorales que suceden en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La preocupación es de todos, al entender que este acto de protesta coloca nuevamente en tela de juicio la institucionalidad del país, ante la vista de los panameños, los ciudadanos y el mundo entero. Una situación que, de una manera directa, afecta uno de nuestros más grandes orgullos, nuestra joven y novel democracia.

Los honorables diputados de nuestra Asamblea, parecen hoy ser quienes gobiernan a sus anchas el país, pero ¡cuidado!, porque la ciudadanía ha manifestado en distintas formas el repudio y rechazo a algunos comportamientos individuales y colectivos que dicho poder legislativo ha desarrollado para favorecer sus intereses y dejar a un lado el interés ciudadano.

No solo existe inconformidad en la opinión pública, sino también a través de la expresión perfecta de la política: el voto.

Lo podemos observar en la última elección de la Asamblea, en donde solo por citar un caso, el partido que entregaba el poder, el partido panameñista, no pudo reelegir ningún diputado en el poder legislativo, o tal vez la victoria de manera abrumadora de algunos representantes independientes.

Ahora bien, como demócrata, creyente de las instituciones, de la vida política en libertad, mi llamado a nuestra Asamblea y sus miembros, es que vuelvan a invitar a los magistrados del Tribunal Electoral en las mejores condiciones posibles, con las propuestas en la mano y el respeto de meses de trabajo de muchas organizaciones políticas y sociales que han puesto su granito de arena en esta reforma electoral.

Hoy Panamá, necesita transparencia, requiere que cada honorable diputado legisle de manera inmediata, seria y contundente sobre tantos temas que afectan la vida diaria de los panameños. Les recomiendo legislar sobre las penas de cárcel en delitos como homicidios, secuestros, asesinatos, hurtos, violaciones y todos aquellos delitos de sangre, que se requiere urgentemente un aumento significativo de pena. No puede ser que un maleante viole a una menor de edad y la pena que reciba sea 10 años y por buen comportamiento quede en libertad a 6 años y medio. 

Necesitamos que el poder legislativo funcione pensando en el bien ciudadano, que fortalezcan el sistema que los ha sentado en cada curul y que determine junto al Tribunal Electoral, unas reglas claras de juego, para que todos aquellos que deseen participar en los procesos electorales lo hagan con la tranquilidad de que la voluntad ciudadana será respetada y que las condiciones de todos los candidatos sean las más justas posibles.

Súmate a la democracia y transparencia que el país necesita, exigimos una reforma electoral que fortalezca los futuros procesos electorales y a nuestra democracia. No a las reformas por conveniencia.

LEA TAMBIÉN: Los profesionales que no quiere Panamá (II)

Busca la columna Cambiando la realidad de Helmut De Puy todos los jueves en nuestro diario impreso.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook