opinion

Los nuevos inquisidores

...sus sucesores ceremoniales están presentes en la sociedad actual realizados por los adalides de la moral.

Alonso Correa - Publicado:

Estas nuevas ceremonias ya no se realizan en las plazas, ni en los parques; son ahora las redes sociales las receptoras de las descargas de justicia. Foto: Archivo.

Los autos de fe eran ceremonias donde eran juzgados a los presuntos herejes. Estas, alejadas de los juicios inmorales e inhumanos que la leyenda negra ha esparcido en el mundo, eran más parecidas a verbenas que a veredictos crueles, fiestas en las que se reunían las personas del pueblo para saciar su hastío.

Versión impresa

Una celebración del triunfo de la fe católica sobre sus enemigos. San Miguel pisando otra vez a la serpiente. En estos ritos los penitentes eran obligados a llevar sambenitos, sacos benditos.

Trajes que demostraban el castigo, la desdicha y la deshonra. Marcas de la afrenta que habían cometido. 

Y aunque ya llevamos casi dos siglos y medio sin un auto de fe perpetrado por los caudillos de la religión, sus sucesores ceremoniales están presentes en la sociedad actual realizados por los adalides de la moral.

Estas nuevas ceremonias ya no se realizan en las plazas, ni en los parques; son ahora las redes sociales las receptoras de las descargas de justicia.

En estos veredictos se celebra el triunfo del borreguismo sobre la razón. Lo sentimental encima de lo lógico.

Los árbitros de esta oscura práctica actual se basan en las leyes apócrifas del globalismo. Los castigados son los que no se dejan encadenar por la farsa del pseudoprogresismo retrógrado.

Se persigue a todos los que osen pensar por sí mismos. Estos disidentes son denunciados por rumores, sospechas y bulos. Sus jueces, jurados y verdugos son todos aquellos que los apedrean desde la comodidad de una máscara digital.

VEA TAMBIÉN'Google Classroom’ para dictar clases de inglés

Y, como condenados en un litigio indecoroso, llevan la túnica de la discordia. Su sambenito digital. Una @ que representa la ignominia de ir contra la corriente.

Un motivo de burla y cólera. El traje electrónico del reo. Una prenda que se tatúa en el subconsciente colectivo y persigue al convicto de por vida.

La pena para los confesos ya no es la destrucción del cuerpo, ni la ejecución física. El castigo es psicológico.

Una sanción mucho más duradera e implacable que la mortal. Una persecución sin cuartel a todo lo que el penitente haga en el mundo real.

Es la demolición de la vida del individuo. El aniquilamiento de los logros de una persona por el hostigamiento en la Red.

El problema de esta serie de ceremonias recae en la culpabilidad inexistente de los que ejecutan estas tareas.

La falta de control en esta serie de “procesos”, más parecidos a palizas comunales que a juicios legales.

VEA TAMBIÉN: ¿Nueva normalidad? Solo para humanoides

La carencia de responsabilidad de los administradores de los apaleamientos y el injusto castigo por los crímenes cometidos.

Estos rituales sociales han acrecentado su poder y su alcance gracias a la inclinación de esta sociedad hacia la búsqueda de víctimas.

Y si hay víctimas, existen victimarios que necesitan una represalia. Porque ya no buscamos héroes, ni santos.

Ya no nos interesan los actos heroicos, ni las muestras de fortaleza corporal o mental.

Lo que precisamos es una víctima que sufra de un problema. Un mártir para una nueva cruzada contra lo establecido.

Pero a cada cerdo le llega su San Martín, estos cultos terminarán siendo desechados por su ilógica rutina de persecución.

Los autores se seguirán escondiendo detrás del opaco antifaz del Internet.

Su corte moral será derribado cuando la población ya no encuentre gozo en observar el desplome de los éxitos de una persona.

Estos autos de fe cesarán cuando los residentes digitales se den cuenta de la intemporalidad de la Red y sus consecuencias en el mundo fuera de ella.

Toda esta locura y cacería de nuevos herejes del progresismo se acabará cuando abracemos la lógica y lo objetivo, cuando nos alejemos del sentimentalismo y la protección de lo subjetivo.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook