opinion

Los vientos en contra de la economía

En primer lugar, se debe destacar los serios problemas que se evidencian en términos de los ingresos fiscales.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Los vientos en contra de la economía

Mientras el país se hunde en el fragor prelectoral, la economía nacional viene enfrentando un conjunto importante de vientos en contra, los cuales de no atenderse pueden llegar a tener un impacto muy negativo sobre su evolución futura.

Versión impresa

En primer lugar, se debe destacar los serios problemas que se evidencian en términos de los ingresos fiscales. Es así que, tomando el informe tributario a junio de la Dirección General de Ingresos, se puede destacar que durante el primer semestre de este año los ingresos corrientes se encontraron 12.0% por debajo de lo presupuestado y, peor aún, en 3.0% por debajo de lo recaudado en el mismo período del año anterior. Por su parte los ingresos no tributarios del Estado si bien muestran en junio un acumulado que supera en 5.1% a lo logrado en igual período en el 2022, también es cierto que los mismos resultaron ser inferiores en 7.9% a lo presupuestado.

En el ámbito de los ingresos tributarios existen elementos que también vale la pena señalar. En el caso del impuesto sobre la renta de las personas jurídicas la situación resulta dramática, ya que la recaudación acumulada hasta junio es inferior en 6.3% a lo programado en el presupuesto y 14.9% por debajo de los observado durante el mismo período en el 2022. Se trata de un indicador que apunta hacia problemas relacionados con el nivel de la actividad económica, así como en relación a los altos niveles de evasión fiscal.

El hecho de que la recaudación del ITBMS - Ventas logradas hasta junio sea inferior en 23.1% a lo previsto en el presupuesto y en 7.1% a lo observado en el mismo período de 2022, muestra una posible debilidad en la actividad del mercado interno. Esta visión, en un país tan abierto al exterior como Panamá, en que mucho de los elementos transados localmente tienen un origen externo, parece confirmarse en la evolución del ITBMS – importaciones.

Este para el período bajo análisis quedó 14.6% por debajo de lo presupuestado, siendo, además, inferior 13.4% a lo recaudado en igual período del año anterior. En el caso de los ingresos por Peajes y Servicios del Canal, que hacen parte de los ingresos no tributarios del Estado, los mismos mostraron para el período bajo análisis un práctico estancamiento en relación al año previo. Sin embargo, resultaron 9.7% más pequeños que los presupuestado.

Esto se podría agravar dado los impactos de la sequía que ha obligado a la ACP a reducir el número de tránsitos diarios por el Canal. Obviamente la sequia también afectará la producción agropecuaria Frente a esto el gobierno de turno enfrenta la disyuntiva de realizar una significativa contención del gasto, generando un impacto negativo sobre la actividad económica, lo que también reaccionaria como una nueva presión a la baja de las recaudaciones. La otra salida sería ampliar el endeudamiento externo para cubrir el notable faltante de recursos.

Por otro lado, el país seguirá sufriendo el impacto de las decisiones de elevar la tasa de interés de la Reserva Federal, la cual decidió recientemente realizar un nuevo incremento de esta variable. Esto no solo tiende a afectar el nivel de actividad por su impacto en la inversión y el consumo, sino que también genera presiones inflacionarias al elevar el costo de la financiación del capital de trabajo.

Otro elemento a tomar en cuenta es la solicitud de las empresas de distribución eléctrica de elevar las tarifas a un nivel que podría elevar el costo de este servicio entre aproximadamente el 5% y el 20%, provocando más inflación y menos actividad económica.

Tanto el gobierno como los candidatos a la presidencia deben aclarar que pretenden hacer frente a esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook