opinion

Puigdemont encarcelado. ¿Qué pasará con Cataluña?

La cuestión catalana ha de convertirse en otra papa caliente para la UE, cuando solo faltan 12 meses para que se implemente el Brexit. Es de esperarse una nueva ola de grandes protestas.

Isaac Bigio opinion@epasa.com - Publicado:

Puigdemont encarcelado. ¿Qué pasará con Cataluña?

El domingo 25 de marzo, la policía alemana arrestó a Carles Puigdemont, quien fuera el último presidente del gobierno catalán y quien bajo su gestión se aprobó la declaración unilateral de independencia. Esto ocurrió cuando él regresaba en auto de Finlandia hacia Bélgica donde las autoridades de dicho país le habían permitido fijar su residencia.

Versión impresa

La corte de Madrid ha dado una orden para poner bajo prisión y proceso penal a la mayor parte de los miembros del gabinete catalán que plantearon la separación de España, pero Puigdemont – a diferencia de varios de sus ministros- se ha librado de ello debido a que la justicia belga ha denegado el pedido de extradición español.

Haber decidido transitar por territorio alemán puede haber sido un error de cálculo de Puigdemont o, tal vez, una medida para provocar una fuerte reacción internacional. La causa catalana cuenta con simpatías en Bélgica, donde es muy fuerte el nacionalismo de Flandes, y en Finlandia, república que logró su existencia tras guerras contra Moscú, pero no tanto en Alemania, federación que tiene una legislación muy hostil a cualquier separación y que ha denegado el derecho de Baviera a un referendo.

Alemania

Alemania no es un Estado poco poblado de la Unión Europea sino el que tiene más habitantes y poder económico en todo ese bloque. Berlín es la cabeza de la UE y del euro. Los partidos de gobierno de Ángela Merkel y de Mariano Rajoy pertenecen al mismo partido pan-europeo. Merkel busca mantener la unidad de la UE y sus instintos son a favor de colaborar con Rajoy.

Es más, la detención de Puigdemont se dio gracias a los informes de la policía española que le seguía.  Puigdemont ha sido recluido en la prisión de Neumünster, cerca de Kiel, donde Alemania debe decidir en un plazo máximo de 60 días si es que le repatria o no.

Ciertamente que no se puede garantizar un 100% que Puigdemont va a ser entregado a España por que en el proceso muchas cosas pueden entrar a tallar, incluyendo un aval de protestas.

Madrid, por su parte, viene buscando desmoralizar al separatismo catalán apresando a varios de sus dirigentes, en tanto que los partidos abiertamente pro-independencia no lograron el 50% en las últimas elecciones catalanas y el bloque soberanista aún no es capaz de formar un nuevo gobierno catalán.

Radicalización

Sin embargo, el arresto de Puidgemont va a radicalizar a muchos catalanes. Apenas ello se produjo se dieron manifestaciones en Catalunya que han arrojado cerca de un centenar de heridos o detenidos.

Los 4 parlamentarios catalanes de la anticapitalista CUP ahora dicen que sí son capaces de entrar a la mesa del Parlament pero a condición de que este proclame a Puigdemont como presidente de la República catalana.  Para ellos ya es hora de parar con mediaciones y hojas de ruta y se debe ganar la independencia con la lucha frontal en las calles y la acción directa de masas.

Los nacionalistas catalanes se encuentran entre acercarse a este camino o buscar un nuevo acuerdo moderado juntándose a la variante catalana de Podemos, partido que no quiere la independencia pero sí un referendo para definir la autodeterminación nacional.

La independencia aún no es una demanda que asuma la mayoría catalana, incluso en Barcelona y su entorno hay otro movimiento que busca separar esta región de Catalunya para que sea parte directa de España. Hace una década la independencia no era una bandera muy popular y si ella ha venido ganando terreno y podría seguir avanzando es cuando la población vaya sintiendo que es oprimida o que la democracia es recortada.

Mientras tanto el Partido Popular quiere mantenerse firme en su deseo de evitar cualquier tipo de referendo catalán y en encarcelar y procesar a cualquiera que proclame la independencia. Ese camino viene generando mayores tensiones internas y también le ha venido quitando puntos, pues ya ha dejado de liderar las encuestas.

Una alternativa que pudo haber hecho Rajoy fue la que tomaron sus camaradas conservadores británicos quienes decidieron aceptar el reto de los separatistas escoceses llamando a un referendo en el cual lo ganaron y con ello evitaron violencia.

La cuestión catalana ha de convertirse en otra papa caliente para la UE, cuando solo faltan 12 meses para que se implemente el Brexit. Es de esperarse una nueva ola de grandes protestas.

El tema catalán, a su vez, muestra las propias contradicciones de la UE. Dicho bloque se expandió hacia el este fomentando y financiando la desintegración de las 3 federaciones “socialistas” (la URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia) para absorber a su seno a 8 de sus 28 miembros: Estonia, Lituania, Letonia, Eslovaquia, Chequia, Eslovenia, Bosnia y Croacia.  Alemania, a su vez, ha sido el principal propulsor de la separación de Kosovo, que siempre fue una provincia y nunca una república autónoma, de Serbia. 

Analista internacional.

 

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook