opinion

Sobre el contagio del pesimismo

En medio de esta pandemia, hay que mantener un norte claro de manera colectiva y de manera individual.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La economía se va a estabilizar; los niños volverán a clases; los amigos y familias volverán a interactuar amenamente, porque este ha sido siempre el ciclo natural de la existencia. Foto EFE.

“Muchas personas están paralizadas, no en los miembros del cuerpo, sino en sus pensamientos”. Norman Vincent Peale.

Versión impresa

Sin duda, el contagio más peligroso para el hombre no resulta ser aquel viral que se deriva de una enfermedad; al final, y en promedio, el sistema inmunológico, la biología o la naturaleza, terminan superando los males fisiológicos que la existencia misma implica.

De ahí que la propia selección natural ha venido cumpliendo sus propósitos durante el curso de esos doscientos setenta y cinco mil años, o más, que el hombre ha rondado por La Tierra. Por ese lado, al menos, no hay que preocuparse; la vida prevalecerá de una u otra forma, como es su costumbre natural.

Pero, en otro plano, en el aspecto anímico, en la consciencia de su vida, el hombre tiende a edificar más males y dolencias que cualquier enfermedad real que el destino realmente le depara. De un resfriado simple, puede hacer su mente pulmonía, cuando el temor se apropia y apodera de él.

Lo mismo con el resto de los males de su cuerpo: los tiende a duplicar, como si portara en su bolsillo siempre un microscopio que desproporciona los tamaños reales, haciendo de ellos los gigantes que terminan siempre por robar su paz y su armonía.

En estos momentos que vive nuestro mundo, la desolación, la falta de esperanza y el temor hacen fila por entrar en los hogares y, especialmente, pretenden alojarse en el propio pensamiento de aquel que los invita.

Fácil es, entonces, ser la presa de torturas de su propia mente en los momentos de pandemia. No hay que relajarse en las medidas preventivas de salud, ni despreciar las proporciones serias de la enfermedad que ahora se propaga por el mundo; pero el hombre como especie lo superará, como en el pasado ha superado las atrocidades grandes del destino, de las guerras y desastres naturales, por medio de la resiliencia.

En medio de esta pandemia, hay que mantener un norte claro de manera colectiva y de manera individual. La economía se va a estabilizar; los niños volverán a clases; los amigos y familias volverán a interactuar amenamente, no porque así nosotros lo queremos, sino porque este ha sido siempre el ciclo natural de la existencia.

VEA TAMBIÉN: Borrón y cuenta nueva

No empañemos, pues, con pensamientos grises y desoladores el espejo claro de la realidad y fortaleza que siempre ha reflejado, a lo largo de la historia, el ser humano. La vida, hasta en sus manifestaciones simples, se abrirá siempre camino sola, aún sin la existencia de nuestros atesorados pensamientos pasajeros.

Abogado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook