opinion

Sobre el contagio del pesimismo

En medio de esta pandemia, hay que mantener un norte claro de manera colectiva y de manera individual.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La economía se va a estabilizar; los niños volverán a clases; los amigos y familias volverán a interactuar amenamente, porque este ha sido siempre el ciclo natural de la existencia. Foto EFE.

“Muchas personas están paralizadas, no en los miembros del cuerpo, sino en sus pensamientos”. Norman Vincent Peale.

Versión impresa

Sin duda, el contagio más peligroso para el hombre no resulta ser aquel viral que se deriva de una enfermedad; al final, y en promedio, el sistema inmunológico, la biología o la naturaleza, terminan superando los males fisiológicos que la existencia misma implica.

De ahí que la propia selección natural ha venido cumpliendo sus propósitos durante el curso de esos doscientos setenta y cinco mil años, o más, que el hombre ha rondado por La Tierra. Por ese lado, al menos, no hay que preocuparse; la vida prevalecerá de una u otra forma, como es su costumbre natural.

Pero, en otro plano, en el aspecto anímico, en la consciencia de su vida, el hombre tiende a edificar más males y dolencias que cualquier enfermedad real que el destino realmente le depara. De un resfriado simple, puede hacer su mente pulmonía, cuando el temor se apropia y apodera de él.

Lo mismo con el resto de los males de su cuerpo: los tiende a duplicar, como si portara en su bolsillo siempre un microscopio que desproporciona los tamaños reales, haciendo de ellos los gigantes que terminan siempre por robar su paz y su armonía.

En estos momentos que vive nuestro mundo, la desolación, la falta de esperanza y el temor hacen fila por entrar en los hogares y, especialmente, pretenden alojarse en el propio pensamiento de aquel que los invita.

Fácil es, entonces, ser la presa de torturas de su propia mente en los momentos de pandemia. No hay que relajarse en las medidas preventivas de salud, ni despreciar las proporciones serias de la enfermedad que ahora se propaga por el mundo; pero el hombre como especie lo superará, como en el pasado ha superado las atrocidades grandes del destino, de las guerras y desastres naturales, por medio de la resiliencia.

En medio de esta pandemia, hay que mantener un norte claro de manera colectiva y de manera individual. La economía se va a estabilizar; los niños volverán a clases; los amigos y familias volverán a interactuar amenamente, no porque así nosotros lo queremos, sino porque este ha sido siempre el ciclo natural de la existencia.

VEA TAMBIÉN: Borrón y cuenta nueva

No empañemos, pues, con pensamientos grises y desoladores el espejo claro de la realidad y fortaleza que siempre ha reflejado, a lo largo de la historia, el ser humano. La vida, hasta en sus manifestaciones simples, se abrirá siempre camino sola, aún sin la existencia de nuestros atesorados pensamientos pasajeros.

Abogado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook