opinion

Sobre el contagio del pesimismo

En medio de esta pandemia, hay que mantener un norte claro de manera colectiva y de manera individual.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La economía se va a estabilizar; los niños volverán a clases; los amigos y familias volverán a interactuar amenamente, porque este ha sido siempre el ciclo natural de la existencia. Foto EFE.

“Muchas personas están paralizadas, no en los miembros del cuerpo, sino en sus pensamientos”. Norman Vincent Peale.

Versión impresa

Sin duda, el contagio más peligroso para el hombre no resulta ser aquel viral que se deriva de una enfermedad; al final, y en promedio, el sistema inmunológico, la biología o la naturaleza, terminan superando los males fisiológicos que la existencia misma implica.

De ahí que la propia selección natural ha venido cumpliendo sus propósitos durante el curso de esos doscientos setenta y cinco mil años, o más, que el hombre ha rondado por La Tierra. Por ese lado, al menos, no hay que preocuparse; la vida prevalecerá de una u otra forma, como es su costumbre natural.

Pero, en otro plano, en el aspecto anímico, en la consciencia de su vida, el hombre tiende a edificar más males y dolencias que cualquier enfermedad real que el destino realmente le depara. De un resfriado simple, puede hacer su mente pulmonía, cuando el temor se apropia y apodera de él.

Lo mismo con el resto de los males de su cuerpo: los tiende a duplicar, como si portara en su bolsillo siempre un microscopio que desproporciona los tamaños reales, haciendo de ellos los gigantes que terminan siempre por robar su paz y su armonía.

En estos momentos que vive nuestro mundo, la desolación, la falta de esperanza y el temor hacen fila por entrar en los hogares y, especialmente, pretenden alojarse en el propio pensamiento de aquel que los invita.

Fácil es, entonces, ser la presa de torturas de su propia mente en los momentos de pandemia. No hay que relajarse en las medidas preventivas de salud, ni despreciar las proporciones serias de la enfermedad que ahora se propaga por el mundo; pero el hombre como especie lo superará, como en el pasado ha superado las atrocidades grandes del destino, de las guerras y desastres naturales, por medio de la resiliencia.

En medio de esta pandemia, hay que mantener un norte claro de manera colectiva y de manera individual. La economía se va a estabilizar; los niños volverán a clases; los amigos y familias volverán a interactuar amenamente, no porque así nosotros lo queremos, sino porque este ha sido siempre el ciclo natural de la existencia.

VEA TAMBIÉN: Borrón y cuenta nueva

No empañemos, pues, con pensamientos grises y desoladores el espejo claro de la realidad y fortaleza que siempre ha reflejado, a lo largo de la historia, el ser humano. La vida, hasta en sus manifestaciones simples, se abrirá siempre camino sola, aún sin la existencia de nuestros atesorados pensamientos pasajeros.

Abogado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook