opinion

La tecnología reinventó el mercado, adaptarse es clave para mantenerse vigente

Ahora que las organizaciones están reinventándose para poder subsistir, veremos más cambios que revolucionen la manera de hacer negocios ...

Marlaneth Solís López - Actualizado:
La COVID-19 impulsó a los comerciantes a reinventar sus servicios y hacer de la tecnología una herramienta útil en tiempo de crisis. Foto: EFE.

La COVID-19 impulsó a los comerciantes a reinventar sus servicios y hacer de la tecnología una herramienta útil en tiempo de crisis. Foto: EFE.

Nos sentimos cómodos con el hecho de que aún podemos pagar en efectivo, pero imaginemos que esto ya no sea posible en 10 años. Producto de la pandemia, el mundo cambió drásticamente, lo que antes se veía como una opción, ahora es una necesidad.

Versión impresa
Portada del día

Las tarjetas de crédito y débito son fundamentales para nuestra sociedad moderna, al igual que los servicios de mensajería ('delivery'), una herramienta para llevar comidas y productos a nuestros hogares. ¿Quién diría que ahora es más común realizar nuestras compras por internet que ir al mismo local? Este es nuestro presente y futuro.

Las empresas están enfocadas en la innovación como un elemento importante para transformarse y ofrecerle facilidades a sus consumidores. Por ello, la tecnología es una parte esencial para las organizaciones, no importa a qué rubro pertenezca; pues para sobrevivir hay que estar actualizados.

Muchas compañías han optado por muchos canales digitales para poder hacer más fácil la comunicación con su usuario, desde la manera en que se contactan con sus clientes, las exhibiciones de sus productos o servicios, las facilidades de pago, hasta la entrega del producto final. Todo este proceso debe de ser una experiencia cómoda y fácil para el consumidor.

Para ello, hablaremos de los principales cambios:

Comprador digital

Según Fernando Gómez, director de Desarrollo de Servibird, "el comprador digital se ha vuelto mucho más exigente, tiene la oportunidad de poder revisar diferentes plataformas para cotizar y así elegir el producto que más se adapte a sus necesidades desde la comodidad de su hogar.

Las plataformas digitales deben ser fáciles, rápidas y personalizadas para el consumidor, para poder mantenerlos en ellas y seguir comprando, caso demostrado con el gigante Amazon.

Comercio electrónico

Actualmente, la gran mayoría de los comercios en Panamá desarrollaron su comercio electrónico, inclusive almacenes que lideran el movimiento en sus locales. Esto ocurrió no solo por la pandemia, sino porque gracias a esto hablamos de ahorrar tiempo, las compras en línea son una ayuda para encontrar, de una manera fácil, un producto.

Es una gran oportunidad para los negocios. Antes, contar con un local era sumamente importante, ahora es primordial tener una página web donde se ofrezcan los productos y que las personas interesadas puedan pagar de manera rápida.

Estos cambios permitieron a los empresarios poder seguir funcionando y lo más importante, que las empresas sigan funcionando y no queden en el olvido.

VEA TAMBIÉN: ¡Nos ha nacido un Salvador!Atención personalizada por WhatsApp

Muchas compañías han personalizado la manera de contactarse con sus clientes, con el fin de poder mantener una comunicación más personalizada y mucho más rápida. Los empresarios, especialmente los emprendedores, utilizan este canal como un medio para mantener una comunicación abierta y directa con sus clientes.

Eso permite que se logren los objetivos y que el servicio al cliente sea de primera calidad, pasando este a ser el canal de mayor alcance a nivel nacional, solo superado por las redes sociales.

La COVID-19 impulsó a los comerciantes a reinventar sus servicios y hacer de la tecnología una herramienta útil en tiempo de crisis. 

Ahora que las organizaciones están reinventándose para poder subsistir, veremos más cambios que revolucionen la manera de hacer negocios y, a lo mejor, en poco tiempo, ya no veamos los billetes como algo que debe existir en físico para comprar, sino que pensemos en las transacciones digitales.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook