opinion

Tragedia en América Latina: el cierre de escuelas por la Covid-19 y sus efectos

La pandemia provocó el cierre global de escuelas. En América Latina, los cierres, han sido extremos. Los estrictos bloqueos han llevado a los niños a perder, en promedio, muchos más días de clases que en otras partes del mundo.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Los niños latinoamericanos perdieron 159 días escolares en promedio durante el último año, en comparación con el promedio mundial de 95. Solo siete de los 35 países de la región han reabierto completamente las escuelas. Foto: EFE.

Una descomunal tasa de contagios por la COVID-19 ha afectado a todo el mundo. Esta peligrosa enfermedad, ha trastocado la vida como la conocíamos hasta entonces. Muchas instituciones sociales tuvieron que cesar sus actividades y cerrar sus operaciones para evitar el contacto con otras personas, ya que la misma se transmite por el contacto entre diferentes personas.

Versión impresa

América Latina y el Caribe, es la región con el cierre de escuelas más prolongado del mundo, con un promedio superior a los seis meses. (UNRSCO, 2021).

América Latina es el epicentro mundial de la pandemia. Con solo el 8% de la población mundial, tiene casi el 30% de todas las muertes por la COVID-19. Uruguay, Brasil, Perú, Argentina, Colombia y Paraguay se encuentran entre los 15 países con mayor número de muertes per cápita.

Antes de la pandemia de coronavirus, la educación ya era un área problemática en América Latina. A pesar del progreso significativo en las últimas décadas, más de 10 millones de niños no asistieron a la escuela y una gran parte de los que asistieron no cumplieron con las competencias básicas de aprendizaje en lectura, matemáticas y lenguaje.

Los sistemas educativos estaban plagados de profundas desigualdades estructurales que reflejaban la amplia desigualdad de ingresos en la región. Según el Banco Mundial, la proporción de niños que no pueden leer con soltura cuando llegan tarde a la escuela primaria podría aumentar del 51% al 62,5% (otros 7,6 millones de personas).

La pandemia provocó el cierre global de escuelas. En América Latina, los cierres, han sido extremos. Los estrictos bloqueos han llevado a los niños a perder, en promedio, muchos más días de clases que en otras partes del mundo. (UNICEF, 2021.)

Los niños latinoamericanos perdieron 159 días escolares en promedio durante el último año, en comparación con el promedio mundial de 95. Solo siete de los 35 países de la región han reabierto completamente las escuelas, dejando a 114 millones de jóvenes fuera de las aulas en lo que UNICEF. ha llamado una "catástrofe generacional en desarrollo".

En algunos lugares, el cierre de escuelas y el aumento de las tasas de deserción escolar han sido una bendición para las organizaciones criminales. Los niños ociosos de familias cuyos ingresos han sido diezmados por la recesión o la crisis de salud (la pandemia ha dejado muchos huérfanos a su paso) se ven obligados a abandonar cualquier esperanza de retomar la escuela y buscar trabajo.

VEA TAMBIÉN: La atención emocional de la población se vuelve urgente en el actual escenario mundial

Dado que la pobreza y el desempleo están aumentando, trabajar para una organización criminal, especialmente en los lugares donde las actividades ilícitas son una gran parte de la economía, es a menudo una de las pocas opciones disponibles.

En países como México y Brasil, los carteles de drogas están reclutando niños para que participen en ese negocio ilícito y violento. Algunos de estos menores han sido asesinados por su participación en el narcotráfico. (Tarre, may 7, 2021). Traducción del autor.

Como en otros indicadores, el impacto de la pandemia aquí es muy desigual. Los niños de familias de altos ingresos han podido cambiar al aprendizaje en línea. Pero las personas de hogares desfavorecidos a menudo no tienen Internet o carecen de una conexión confiable.

UNICEF calcula que las tres cuartas partes de los niños que asisten a escuelas privadas pueden acceder a la educación a distancia. En las escuelas públicas es solo la mitad.

Los cierres de escuelas tendrán unos profundos impactos sociales y económicos en toda la región

Docente jubilado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook