opinion

Tramposos todos

En este mundo hay ganadores y perdedores, aunque a algunos les duela. No es justa la justicia de ser consciente, aunque la naturaleza tenga favoritos.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Tramposos todos

En este mundo hay ganadores y perdedores, aunque a algunos les duela. No es justa la justicia de ser consciente, aunque la naturaleza tenga favoritos.

Versión impresa

El destino, la injerencia divina o como quieran llamarle siempre define quién vence y quién se hunde. No existe un ente ajusticiador, un juez que mantenga el equilibrio entre ganancias y pérdidas en las vidas de todos los seres que siguen vivos. En este mundo hay aprovechados y aprovechadores.

En este mundo se juega sucio o no se juega. La mesa está puesta para que se haga trampa o se perezca. Hay algo intrínseco escondido en el hecho de ser un ser consciente, hay algo profundo y oscuro escondido a plena vista, una verdad que nadie quiere escuchar.

Aprovecharse del otro es parte del ciclo de la vida, tanto o más que el respirar. Todos hacen trampa, todos hacemos trampa de manera consciente o inconsciente. Las nobles plantas, los viejos árboles pasan toda su vida convirtiendo la luz solar en alimento, horas interminables manufacturando la energía que necesitan para subsistir.

Un venado, un conejo, una vaca y un caballo se aprovechan del casi nulo movimiento, y del poco esfuerzo que le requiere cazar a sus víctimas para alimentarse de su carne. Los leones, tigres, jaguares y águilas aprovechan sus garras, fuerza y velocidad para cebarse de los años de trabajo que sus presas han necesitado para crecer. Los lobos fatigan a los bisontes que cazan con su uso de estrategia y planes de ataque, las hormigas usan la superioridad numérica contra el saltamontes, el búho sorprende al ratón del que se alimenta volando en silencio.

La naturaleza, la naturaleza cruda y real que está fuera de las murallas de los edificios y las carreteras, esa naturaleza impaciente que está aullando en los límites de las ventanas de nuestras cómodas casas no es justa, ¿por qué lo sería la naturaleza artificial y rebajada en la que vivimos? Nos creemos, por haber vivido miles de años fuera de la necesidad de hacer trampas, que salimos de lo natural. Suponemos que ya no formamos parte de lo salvaje, que ya hemos cumplido condena y que ahora, como seres renovados por el fuego de la sociedad, formamos parte de algo diferente, pero esto no es así.

La sociedad, distraída y entretenida por las baratijas que la Revolución Industrial le ha vendido, parece haberse olvidado de su esencia; presupone que todos, justos y rectos, torcidos e infieles, somos iguales. Que la coexistencia ha borrado la esencia misma de nuestra parte animal y que ahora, lejos de lo brutal e infame de la profunda jungla, sabemos partir y dividir los espacios en los que habitamos. Que la trampa se esfumó en el vapor de las máquinas y se incineró al calor de los motores que han construido esta vulgar escultura del futuro.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook