opinion

Varados en el tiempo

... incluyamos a nuestros adultos mayores en nuestra vida familiar. Hagamos pequeños proyectos para alegrarles la vida en nuestro entorno. Para protegerlos, para alentarlos en esos años de soledad.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

Aprovechemos la experiencia y sabiduría de aquellos que han vivido toda una vida aprendiendo y enseñando. No los maltratemos. No los desechemos. No los olvidemos. Foto: EFE.

Asombrosamente, mientras el progreso avanza vertiginosamente, llevándose todo a su paso, devastando el planeta y cambiando radicalmente a cada habitante del mundo, existe algo que continúa su paso sin que haya ningún movimiento, deseo ni proyectos por remediar esta situación.

Versión impresa

Se trata de los adultos mayores. Cada día son mayores sus necesidades. Mientras muchos países, sobre todo en el continente asiático, dan muestras ejemplares de honrar a las personas en este grupo, otros, sin embargo, van años luz atrás de una cultura para atender, con planes y leyes, la protección de esta comunidad tan vulnerable.

Pero el destino cobra la factura. En este tiempo de pandemia, son miles los adultos mayores, que, con su ínfima jubilación o pensión, que no les alcance ni para sustento propio, sacan adelante a su familia.

También sale a relucir mucho abuso, ya que este grupo es muy vulnerable, y por su condición de soledad y confianza en los demás, los despojan de sus valores materiales.

¿Qué hacemos ante esta situación?  Esta pregunta debería estar en mente de cada panameño responsable.  ¿Qué hace el gobierno?  ¿Qué hace la empresa privada? Regresemos a aquellos años en que nuestros ancianos eran valorados, queridos, asistidos  y respetados.

Donde pasaban de generación en generación aquellos valores morales y familiares.  Donde los jóvenes aprovechaban aquellas enseñanzas tan profundas.

Regresemos a crear programas en escuelas y centros públicos para crear conciencia.  Aprovechemos la experiencia y sabiduría de aquellos que han vivido toda una vida aprendiendo y enseñando.  No los maltratemos. No los desechemos. No los olvidemos.

Seamos parte de ellos, de su memoria, de su cariño, de su abnegación y entrega.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué seguir a Cristo?

En resumen, combinemos e incluyamos a nuestros adultos mayores en nuestra vida familiar.  Hagamos pequeños proyectos para alegrarles la vida en nuestro entorno. Para protegerlos  Para alentarlos en esos años de soledad.

Sembremos un árbol en su nombre.  De esa manera, su recuerdo vivirá para siempre, a la vez que ayudamos al medio ambiente y reforestemos en sus nombres.

Traerá muchos beneficios y será una gratísima satisfacción.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook