politica

Abogados de Ricardo Martinelli interpondrán recursos legales a nivel nacional e internacional en contra del fallo

Se espera que los abogados del exmandatario se reúnan para evaluar el fallo del Tribunal Electoral (TE) y se defina las acciones a emprender.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Según sus abogados, Ricardo Martinelli sabía que había mucha mano peluda y que podía ocurrir lo peor.

El equipo de abogados del expresidente Ricardo Martinelli, llevará a todas las instancias tanto nacionales como internacionales la violación cometida por el Tribunal Electoral de los derechos y  principios   políticos   del exmandatario.

Versión impresa

Los juristas que representan a Ricardo Martinelli indicaron que harán valer  todos los derechos constitucionales del exmandatario, luego del fallo emitido por el Tribunal Electoral (TE).

Se espera que los abogados del exmandatario se reúnan para evaluar el fallo del Tribunal Electoral (TE) y se defina las acciones a emprender.

El abogado, Luis Eduardo Camacho González aseguró que tarde o temprano saldrán a la luz los nombres de las personas responsables que comprometieron al Estado ante el incumplimiento de derecho de Ricardo Martinelli, por que los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, la Constitución y la ley le reconocen derechos políticos, como lo son elegir y ser elegido, y el día de hoy se le ha violentado al exmandatario el derecho a ser elegido.

VEA TAMBIÉN: "Es lamentable que se mande ese primer mensaje de fraude a nivel internacional", Sergio "Chello" Gálvez

Alejandro Pérez, también abogado del expresidente dijo que él (Ricardo Martinelli) sabía que había "mucha mano peluda, presionando en este caso y que podría ocurrir lo peor, era que no pudiera correr a los cargos a los que aspiraba".

Ricardo Martinelli, anunció en una carta en la que convoca al electorado apoyar a Rómulo Roux, “Chello” Gálvez y a Mayín Correa, que presentará una demanda civil y penal a los dos magistrados por la decisión del Tribunal Electoral, calificada como “exabrupto”.

Por su parte Alma Cortés informó que están analizando además de interponer una demanda de inconstitucionalidad contra el fallo emitido por dos de los tres magistrados del Tribunal Electoral, demandas penales y civiles.

Alma Cortés aseguró que el fallo de los magistrados del Tribunal Electoral no aguanta un recurso de inconstitucionalidad y por ello será presentado ante la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN:  Metro comienza a cambiar el Este de la capital

Explicó que en el caso de Osman Valdés, director de Organización Electoral emitió siete resoluciones donde certificaba que Ricardo Martinelli podía  correr como candidato y con el fallo del Tribunal Electoral  estaría indicando que el funcionario cometió un delito.

En el parte de la demanda civil, alega que se efectuaron gastos en campaña tanto en las primarias como en la campaña general, por lo cual hubo daños y perjuicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook