politica

Adjudicación en circuitos plurinominales, a revisión

Luego de tantas críticas, el Tribunal Electoral presentará una gama de métodos de adjudicación para garantizar equidad en la asignación de curules.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La asignación de curules en los circuitos plurinominales siempre ha sido objeto de críticas en los torneos electorales. El último no fue la excepción. Archivo

Los integrantes de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) que se instala mañana, realizarán una revisión integral del Código Electoral, artículo por artículo, apegándose a la visión que expuso en su momento el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, de que ya era tiempo de que se elaborara un nuevo código.

Versión impresa

"Estamos pensando hacer una reforma que sea integral y para que así sea hay que empezar desde el artículo 1 hasta el último, es decir, que todos los artículos embonen, que todos vayan en la misma línea y tratar de evitar al máximo las interpretaciones", expresó el magistrado Alfredo Juncá Wendehake.

Basta con recordar, la última campaña electoral, que estuvo plagada de reglamentos, debido a lo confuso del orden electoral aprobado.

"Hubo tanto tema que regular que hacía falta en la reforma, que nosotros estamos tratando de incorporarlo al nuevo paquete, precisamente para evitar esa regulación", afirmó.

Circuitos plurinominales

En 2019, como en comicios anteriores, la forma de adjudicación en los circuitos plurinominales continuó siendo objeto de serias críticas que hasta hicieron dudar del papel de las juntas de escrutinio circuitales.

VEA TAMBIÉN Caja de Seguro Social no tiene estados financieros confiables

Aunque al final, las impugnaciones en estos 12 circuitos no prosperaron, con excepción del 8-1 (Arraiján), quedó un sinsabor sobre si este método es el más efectivo para garantizar la equidad entre las fuerzas políticas.

Sobre este particular, Juncá expresó que pretenden utilizar procedimientos científicos para obtener el conocimiento necesario para que la comisión esté lo suficientemente ilustrada para tomar una decisión.

"Es decir, de los distintos métodos de selección que existen, cuál es el más equitativo", planteó.

El método actual tenía como finalidad garantizar la presencia en la Asamblea Nacional de candidatos de partidos pequeños; sin embargo, se dieron casos como en el circuito 1-1 (Bocas del Toro) y en el 2-1 (Penonomé) en que por el residuo, las curules fueron del partido gobernante (PRD).

"Si yo tengo una forma de poder nivelar un poco el juego para que los actores que tengan menor cantidad de participar, participen y tengan una oportunidad, yo pienso que es tarea de esta comisión hacerlo", indicó el magistrado.

Al respecto, el coordinador del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, Roberto Troncoso, afirmó que se han mostrado en contra de esta forma de adjudicación, porque pareciera que es el partido político el que lleva la responsabilidad de asignar las curules, en una especie de juez y parte del proceso.

VEAS TAMBIÉN Pugna en el PRD por nombramientos en la comarca Ngäbe Buglé

La posición del Foro Ciudadano ha sido en favor del sistema una persona, un voto, y no somos partidarios de este "galimatías" científico de otorgar curules.

Aun así, Troncoso declaró que escucharán lo que tenga que decir el Tribunal Electoral al respecto, así como entregarán a los magistrados sus consideraciones sobre los temas a actualizar del Código Electoral.

Cambio constitucional

La forma de escogencia de los diputados podría variar si se aborda ese tema en las reformas constitucionales, que serán tratadas en un diálogo nacional facilitado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"Si no se mantuviera la opción en el debate constitucional de los circuitos plurinominales, entonces la cosa cambia y ya veríamos cuál va a ser el sistema que vamos a usar", previó el magistrado Juncá.

Todo dependerá, agregó, de lo que se discuta y se apruebe en las reformas constitucionales, cuyo diálogo aún no inicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook