politica

Almagro: 'Es incontestable la soberanía de Panamá sobre el Canal'

El uso de la fuerza y la amenaza del uso de la fuerza no son admisibles, dijo el secretario de la OEA.

Washington| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Foto: EFE

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este lunes que es "incontestable" la soberanía de Panamá sobre el Canal y rechazó "la amenaza del uso de la fuerza", luego de que el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, reiterara sus intenciones de "retomar" la vía interoceánica.

"Reiteramos nuestro más absoluto compromiso con los Tratados Torrijos-Carter. La vigencia de estos Tratados es incontestable, como lo es la soberanía de Panamá sobre el Canal", dijo Almagro en un mensaje en su cuenta de X.

Durante su acto de investidura este lunes, Trump reiteró que va a "retomar" el Canal de Panamá debido a que, según afirmó, hay presencia china, y los barcos estadounidenses estarían pagando un alto precio al cruzar la vía interoceánica.

"China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar", señaló.

"El uso de la fuerza y la amenaza del uso de la fuerza no son admisibles y no son de recibo para disputar los derechos adquiridos del pueblo y gobierno panameños respecto al Canal", agregó el secretario de la OEA.

El canal de Panamá fue construido por EE.UU., que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso total al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes el panameño, Omar Torrijos (1929-1981), y el estadounidense, Jimmy Carter (1924-2024).

El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó este lunes "de manera integral" las palabras de Trump y reiteró que "el Canal es y seguirá siendo de Panamá".

"En nombre de la República de Panamá y su pueblo, debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump relativas a Panamá y su Canal, en su discurso inaugural. Reitero lo expresado en mi mensaje a la Nación, el pasado 22 de diciembre: el Canal es y seguirá siendo de Panamá", señaló en un comunicado el mandatario centroamericano.

Mulino volvió a asegurar que "no hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración. El Canal no fue una concesión de nadie. Fue el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del tratado Torrijos-Carter", subrayó.

Trump acusa desde diciembre a la administración del canal de cobrar tarifas excesivas a EE.UU., así como un supuesto control de la vías por parte de China, ambos extremos negados reiteradamente por las autoridades panameñas. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook