politica

Asamblea tiene pendiente discusión del Presupuesto

Además de la Ley de Presupuesto, también hace falta por discutir la Ley de Medicamentos, la Carrera Administrativa, entre otros proyectos.

Luis Ávila - Actualizado:

Asamblea tiene pendiente discusión del Presupuesto

En una carrera contra reloj, se encuentran los diputados de la Asamblea Nacional (AN) a pocos días de que culmine la primera legislatura del quinto periodo

Versión impresa

Leyes de gran importancia como el Presupuesto General del Estado 2024, la Ley de Medicamentos y la Carrera Administrativa, entre otras están pendientes de ser debatidas.

Estos proyectos deberían ser sometidos a un amplio debate, teniendo en cuenta la importancia que los mismos tiene para el futuro de Panamá.

Durante este periodo legislativo que preside Jaime Vargas, como presidente de la Asamblea Nacional, se han presentado más de 134 anteproyectos de Ley, de los cuales 101 han sido por parte de los diputados y los otros 33 a través de participación ciudadana.

Igualmente, se han presentado un total de 58 proyectos de Ley, de los cuales 39 fueron por parte del Órgano Legislativo, 19 por el Legislativo, mientras que el Judicial no presentó.

La bancada que más anteproyectos y proyectos de Ley ha presentado en este periodo es la del PRD con un 53%, le sigue CD con 14%, los independientes con 12%, panameñistas 11% y el Molirena con un 10%.

Hasta el pasado 9 de octubre, un total de 33 proyectos de Ley habían sido aprobados en tercer debate, mientras que 14 fueron sancionados por el presidente Laurentino Cortizo y son Ley de la República.

De los proyectos aprobados como Ley de la República, cinco son de materia económica, tres son de corte social y seis administrativo-judicial.

La diputada independiente Walkiria Chandler, señaló que todavía hace falta aprobar el Presupuesto General del Estado para el próximo año, un gran pendiente, el cual debe ser presentando ante el pleno para ser discutido en segundo y tercer debate.

Agregó que también hace falta discutir la Ley de Carrera Administrativa, la Ley de Medicamentos y el gran pendiente de todo lo que va de esta administración, que ha sido la modificación al Reglamento Interno de la Asamblea.

"Todos los presidentes de la Asamblea se han llenado la boca con discursos de que se va a discutir, sin embargo, ninguno lo ha hecho. Yo no creo que ya en lo que resta de este quinquenio ese proyecto de modificación sea discutido".

En cuanto a la producción del presidente Jaime Vargas, Chandler señala que algo que le cuestiona es que él mismo no ha llamado al orden en el debate.

"Aquí hemos visto en la Asamblea mientras un diputado está hablando, están los otros hablando, chateando, haciendo ruido, no ha habido llamamiento al orden para que se tengan debates de altura en la Asamblea", argumentó.

Además de esto, la parlamentaria afirma que no se ha respetado los procedimientos internos de la discusión, ya que por ejemplo fue todo un problema para presentar un informe de minoría recientemente.

"No es ser presidente de un órgano del Estado por serlo, esto debería ser un tema serio, debería de haber cómo se maneja un debate. No estamos para improvisar con la democracia", aseguró la diputada.

Por su parte, el diputado del Molirena, Miguel Fanovich, indicó que la gestión del presidente Vargas al frente de la Asamblea Nacional se puede calificar de aceptable.

Indicó que todavía quedan pendientes algunos temas por discutir como por ejemplo el del equiparamiento del Décimo Tercer Mes a los servidores público a 333 dólares.

"Estamos esperando que en segundo y tercer debate se discuta la Ley que modifica la Ley 52 de 1964 que crea el Décimo Tercer Mes. La misma señala que se le debe pagar un día de trabajo por cada 12 días laborados", explicó.

Añadió que la empresa privada si lo paga completo y que los servidores públicos tiene una base de 550 dólares, es decir, menos de lo que es el actual salario mínimo en Panamá.

"Se tiene un tope de $170 dólares, gracias al presidente Martinelli que fue el que lo aumento. Nosotros estamos solicitando que el tope sea de 1,000 dólares, algo que impactaría en la economía", argumentó.

En tanto, el diputado Rolando Rodríguez, afirmó que están pendiente por discutir algunos temas de modificación al Código Penal, principalmente para temas de delito sexual y abuso de menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook