politica

Asamblea tiene pendiente discusión del Presupuesto

Además de la Ley de Presupuesto, también hace falta por discutir la Ley de Medicamentos, la Carrera Administrativa, entre otros proyectos.

Luis Ávila - Actualizado:

Asamblea tiene pendiente discusión del Presupuesto

En una carrera contra reloj, se encuentran los diputados de la Asamblea Nacional (AN) a pocos días de que culmine la primera legislatura del quinto periodo

Versión impresa

Leyes de gran importancia como el Presupuesto General del Estado 2024, la Ley de Medicamentos y la Carrera Administrativa, entre otras están pendientes de ser debatidas.

Estos proyectos deberían ser sometidos a un amplio debate, teniendo en cuenta la importancia que los mismos tiene para el futuro de Panamá.

Durante este periodo legislativo que preside Jaime Vargas, como presidente de la Asamblea Nacional, se han presentado más de 134 anteproyectos de Ley, de los cuales 101 han sido por parte de los diputados y los otros 33 a través de participación ciudadana.

Igualmente, se han presentado un total de 58 proyectos de Ley, de los cuales 39 fueron por parte del Órgano Legislativo, 19 por el Legislativo, mientras que el Judicial no presentó.

La bancada que más anteproyectos y proyectos de Ley ha presentado en este periodo es la del PRD con un 53%, le sigue CD con 14%, los independientes con 12%, panameñistas 11% y el Molirena con un 10%.

Hasta el pasado 9 de octubre, un total de 33 proyectos de Ley habían sido aprobados en tercer debate, mientras que 14 fueron sancionados por el presidente Laurentino Cortizo y son Ley de la República.

De los proyectos aprobados como Ley de la República, cinco son de materia económica, tres son de corte social y seis administrativo-judicial.

La diputada independiente Walkiria Chandler, señaló que todavía hace falta aprobar el Presupuesto General del Estado para el próximo año, un gran pendiente, el cual debe ser presentando ante el pleno para ser discutido en segundo y tercer debate.

Agregó que también hace falta discutir la Ley de Carrera Administrativa, la Ley de Medicamentos y el gran pendiente de todo lo que va de esta administración, que ha sido la modificación al Reglamento Interno de la Asamblea.

"Todos los presidentes de la Asamblea se han llenado la boca con discursos de que se va a discutir, sin embargo, ninguno lo ha hecho. Yo no creo que ya en lo que resta de este quinquenio ese proyecto de modificación sea discutido".

En cuanto a la producción del presidente Jaime Vargas, Chandler señala que algo que le cuestiona es que él mismo no ha llamado al orden en el debate.

"Aquí hemos visto en la Asamblea mientras un diputado está hablando, están los otros hablando, chateando, haciendo ruido, no ha habido llamamiento al orden para que se tengan debates de altura en la Asamblea", argumentó.

Además de esto, la parlamentaria afirma que no se ha respetado los procedimientos internos de la discusión, ya que por ejemplo fue todo un problema para presentar un informe de minoría recientemente.

"No es ser presidente de un órgano del Estado por serlo, esto debería ser un tema serio, debería de haber cómo se maneja un debate. No estamos para improvisar con la democracia", aseguró la diputada.

Por su parte, el diputado del Molirena, Miguel Fanovich, indicó que la gestión del presidente Vargas al frente de la Asamblea Nacional se puede calificar de aceptable.

Indicó que todavía quedan pendientes algunos temas por discutir como por ejemplo el del equiparamiento del Décimo Tercer Mes a los servidores público a 333 dólares.

"Estamos esperando que en segundo y tercer debate se discuta la Ley que modifica la Ley 52 de 1964 que crea el Décimo Tercer Mes. La misma señala que se le debe pagar un día de trabajo por cada 12 días laborados", explicó.

Añadió que la empresa privada si lo paga completo y que los servidores públicos tiene una base de 550 dólares, es decir, menos de lo que es el actual salario mínimo en Panamá.

"Se tiene un tope de $170 dólares, gracias al presidente Martinelli que fue el que lo aumento. Nosotros estamos solicitando que el tope sea de 1,000 dólares, algo que impactaría en la economía", argumentó.

En tanto, el diputado Rolando Rodríguez, afirmó que están pendiente por discutir algunos temas de modificación al Código Penal, principalmente para temas de delito sexual y abuso de menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook