politica

Comisión de Credenciales analizará en 10 días denuncias y querellas contra magistrados de la Corte

Los magistrados acumulan denuncias y querellas por abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, además de tráfico de influencia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López, enfrenta varias denuncias en la Comisión de Credenciales. Foto: Cortesía

La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional, en sesión ordinaria, consideró los expedientes de nueve denuncias y querellas pendientes en contra de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del presidente.

Versión impresa

Shirley Castañedas, presidenta de la comisión, dijo que tendrán un plazo de 10 días hábiles para elaborar el respectivo informe de cada denuncia. Para ello se reunirán en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el salón de credenciales.

De las 9 denuncias y querellas, cinco carpetillas ya estaban en manos de los comisionados desde octubre de 2024.

Una de las denuncias penales fue interpuesta por el licenciado Luis Enrique Rodríguez contra el magistrado Olmedo Arrocha, por posibles actos que puedan ser considerados ilícitos, tipificados en el Código Penal contra la Administración Pública, en su modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Otra de las denuncias ciudadanas fue presentada en conjunto por Nelson Humberto Robles, Alexis Ellis y  Carlos Otoniel Castillo contra los magistrados de la Corte: Ariadne García, María Eugenia López, María Cristina Chen Stanziola, Miriam Cheng Rosas, Otilda Valderrama, Carlos Vásquez y Olmedo Arrocha por supuesto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

El año pasado también se presentaron tres querellas contra los magistrados. La exdiputada Zulay Rodríguez interpuso una contra Ariadne García, María Eugenia López y María Cristina Chen Stanziola por presunto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Por su parte el abogado Alejandro Pérez, en representación del expresidente Ricardo Martinelli, querelló de forma penal a María Eugenia López por presunto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Y Hernán Otero Sánchez, en representación de Gustavo Vásquez Pérez, querelló penalmente al magistrado Olmedo Arrocha por presunto tráfico de influencias.

El resto de las carpetillas, que incluyen denuncias penales contra el presidente José Raúl Mulino, se entregaron este lunes a los comisionados.

De ellas, tres fueron presentadas por Enrique Montenegro.  Una por el supuesto delito contra la administración de justicia, en la modalidad de apología del delito. La otra es por el supuesto delito de faltas a la ética y la tercera por supuestos delitos de abuso de autoridad.

La cuarta denuncia penal la presentó Abdiel  González Tejeira por supuestamente haber incurrido en las conductas  de los  artículos  355, 356 y 425 del Código Penal.

“La denuncia sobre ética no la ventila la Comisión de Credenciales y sobre ella vamos a tener nuestro pronunciamiento en estricto derecho. Vamos a estudiarlas y se conocerá la decisión de la comisión con su equipo legal”, dijo Castañedas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook