politica

Diputados adquirirán nuevos poderes y privilegios con la reforma constitucional

Ocho nuevas prerrogativas se sumarían a los fueros y privilegios con los que cuentan los actuales diputados panameños de aprobarse en un referéndum las reformas a la Carta Magna.

José Chacón - Actualizado:

Los diputados aprobaron en tercer debate la propuesta de reforma constitucional el pasado lunes, lo que generó protestas de varios sectores de la vida política. Foto: Panamá América.

Los diputados de la Asamblea Nacional serían los más favorecidos de llegarse a aprobar en un referéndum el paquete de reformas a la Constitución Política de Panamá.

Versión impresa

El texto original, que fue entregado al presidente Laurentino Cortizo por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, contemplaba 40 reformas a la carta magna. Sin embargo, al pasar por las manos del Órgano Legislativo, el documento se extendió a 107 artículos.

Aunque la mayoría de los artículos modificados se refieren a temas puntuales como la nacionalidad, el matrimonio, derechos humanos, educación y otros asuntos, nos percatamos que los diputados, literalmente adquirirían ocho nuevos poderes a aparte de los fueros y privilegios con los que ya cuentan.

Por ejemplo, a pesar de que la ciudadanía desaprueba que los parlamentarios puedan reelegirse para un siguiente periodo, estos acomodaron el texto a su modo. Según el numeral 5 del artículo 147, "los diputados solo podrán reelegirse por un periodo adicional, en forma consecutiva".

Actualmente la carta magna no pone freno a las veces que estos deseen repetir, no obstante, la propia ciudadanía manifestó en las elecciones generales del 5 de mayo su decontento al impedir que 33 de los 71 diputados de la Asamblea Nacional lograran relegirse. Les pasaron factura.

VEA TAMBIÉNLaurentino Cortizo pide a diputados que midan sus palabras

Otro retoque realizado por los Honorables Diputados es el que se hizo con el artículo 157, que establece el salario de estos funcionarios. La Constitución Política que nos rige, la de 1971, determina que de aprobarse un aumento salarial, este deberá hacerse efectivo en el próximo periodo presidencial.

Sin embargo, los actuales diputados cambiaron el texto estableciendo que un posible aumento a sus salarios "solo será efetivo después de terminar el periodo de la Asamblea Nacional que lo hubiese aprobado". Esto, según el diputado independiente Juan Diego Vásquez, deja la posibilidad de que se incrementen sus emolumentos cada año. Pero además, se aprobó que "los diputados suplentes devengarán los emolumentos que se establezcan en el Presupuesto General del Estado".

Y hay más. En cuanto a sus funciones constitucionales, los diputados podrían destituir a un ministro con el voto de las dos terceras partes de la Asamblea. También han propuesto admitir o rechazar la renuncia del presidente y el vicepresidente de la República e incluso conceder licencia al mandatario cuando este la solicite. Todos esos puntos lo incluyeron en el artículo 161 del nuevo texto constitucional.

El otro artículo que ha generado rehazo es el 155, con el que los diputados pretenden que se apruebe en el plebicito que ellos sean quienes nombren a un fiscal especial que pueda investigar penal o civilmente tanto al Procurador General de la Nación como al Procurador de la Administración. Dentro de ese mismo enunciado se propone que sean esos dos funcionarios mencionados, quienes tengan facultad para abrir procesos contra los parlamentarios.

VEA TAMBIÉN: Hoy se inician operativos por movilización durante las fiestas patrias

Claro, si el Procurador de la Nación o el Porcurador de la Administración recibe una denuncia y decide abrir una carpetilla contra un diputado, estos podrían presionar con el nombramiento del fiscal especial que entonces investigaría a cualquiera de los dos procuradores.

Sobre los privilegios con los que ya gozan se puede mencionar el artículo 154 de la Constitución y que no fue tocado en estas reformas. "Los miembros de la Asamblea Nacional no son legalmente responsables por las opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo". Dicho de otro modo, no pueden ser demandados o querellados por lo que digan en sus intervenciones dentro del hemiciclo legislativo.

A esto se le une la posesión de pasaporte diplomático, es decir que no tiene que hacer colas en aeropuertos cuando pasan por aduanas. También pueden se les exonera el impuesto por la importación de dos vehículos al territorio nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook