politica

El 53% de los panameños dice que la inseguridad aumentó

La percepción de inseguridad es similiar a la del mes pasado. Hasta el 31 de marzo pasado, se habían reportado 134 homicidios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La percepción se mantiene igual a la del mes de marzo.

La inseguridad ciudadana sigue preocupando a los panameños. El 53% de los consultados considera que ha aumentado, cifra muy similar a la del mes pasado. En tanto, el 36% considera que se ha mantenido igual y solo un 9% asegura que ha disminuido.

Versión impresa

Así lo reflejan los resultados de la última encuesta realizada por la firma Gallup Panamá entre el 10 al 13 de abril de 2021 y que fue aplicada a 1,200 personas.

El estudio de opinión tiene un margen de error de más o menos 2.8, con un nivel de confianza del 95%.

Hasta el mes de marzo, el Ministerio Público reporta 134 homicidios en todo el país, una disminución de 7 muertes comparados al mismo periodo del año pasado.

La mayor cantidad de homicidios se reporta en Panamá, Colón y Panamá Oeste.

Del total de casos, 125 son hombres y 9 son mujeres.

La mayoría de los casos de muertes se reportan en los rangos de edades de 18 a 39 años. En 111 casos se utlizaron armas de fuego.

Retorno a clases

La opinión de los panameños sobre el retorno a las clases presenciales dió un giro significativo. En el mes de abril, el 62% de los encuestados ve desfavorble o muy desfavorable que las clases vuelvan a ser presenciales.

VEA TAMBIÉN: Intentan robar armas de propiedad privada en custodia de la Policía Nacional

En esta ocasión, los que están de acuerdo con las clases presenciales representan el 36%, una disminución de 16 puntos porcentuales, ya que en el mes de marzo la aceptación era de 52%.

El restante 2% no sabe o no respondió.

Para el mes de marzo, el retorno a clases presenciales tuvo sus traspiés. El Ministerio de Educación había anunciado que el retorno progresivo a clases se implementaría a partir del 12 de abril, pero luego la orden fue suspendida.

En su momento se informó que el regreso a las escuelas dependería de la vacunación de los docentes. Pero pocas semanas después, el Meduca confirmó que las clases se retomarían a partir del 31 de mayo.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos aclaró que la cantidad de horas que estarán los estudiantes en las aulas de clases dependerá de diferentes elementos, pero que esto no implica que acudirán a la jornada completa.

VEA TAMBIÉN:  Meduca podría recibir entre un 15 y 20% de bienes del narcotráfico

Gorday explicó que los alumnos no permanecerán por más de cinco horas en los planteles, aunque la comunidad educativa puede establecer el tiempo de estancia en los centros educativos.

Constituyente

A pesar de que tuvo una disminución de 6 puntos porcentuales, la mayoría de los panameños sí está de acuerdo con hacer un constituyente. Sin embargo, el 24% dice que no, cifra que aumentó 6 puntos con respecto al mes anterior. El 12% no sabe o no respondió.

Ante la pregunta, ¿con qué tipo de constituyente estaría usted de acuerdo?, la mayoría, un 46%, opina que debería usarse el mecanismo de constituyente originaria, mientras que el 34% dice que debe ser paralela. En tanto, un 20% no sabe o no respondió.

Para que se convoque a una Asamblea Constituyente se requiere recolectar el 20% de firmas de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud.

Además, se otorgó un plazo de seis meses para recolectar la firma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook