politica

El 53% de los panameños dice que la inseguridad aumentó

La percepción de inseguridad es similiar a la del mes pasado. Hasta el 31 de marzo pasado, se habían reportado 134 homicidios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La percepción se mantiene igual a la del mes de marzo.

La inseguridad ciudadana sigue preocupando a los panameños. El 53% de los consultados considera que ha aumentado, cifra muy similar a la del mes pasado. En tanto, el 36% considera que se ha mantenido igual y solo un 9% asegura que ha disminuido.

Versión impresa

Así lo reflejan los resultados de la última encuesta realizada por la firma Gallup Panamá entre el 10 al 13 de abril de 2021 y que fue aplicada a 1,200 personas.

El estudio de opinión tiene un margen de error de más o menos 2.8, con un nivel de confianza del 95%.

Hasta el mes de marzo, el Ministerio Público reporta 134 homicidios en todo el país, una disminución de 7 muertes comparados al mismo periodo del año pasado.

La mayor cantidad de homicidios se reporta en Panamá, Colón y Panamá Oeste.

Del total de casos, 125 son hombres y 9 son mujeres.

La mayoría de los casos de muertes se reportan en los rangos de edades de 18 a 39 años. En 111 casos se utlizaron armas de fuego.

Retorno a clases

La opinión de los panameños sobre el retorno a las clases presenciales dió un giro significativo. En el mes de abril, el 62% de los encuestados ve desfavorble o muy desfavorable que las clases vuelvan a ser presenciales.

VEA TAMBIÉN: Intentan robar armas de propiedad privada en custodia de la Policía Nacional

En esta ocasión, los que están de acuerdo con las clases presenciales representan el 36%, una disminución de 16 puntos porcentuales, ya que en el mes de marzo la aceptación era de 52%.

El restante 2% no sabe o no respondió.

Para el mes de marzo, el retorno a clases presenciales tuvo sus traspiés. El Ministerio de Educación había anunciado que el retorno progresivo a clases se implementaría a partir del 12 de abril, pero luego la orden fue suspendida.

En su momento se informó que el regreso a las escuelas dependería de la vacunación de los docentes. Pero pocas semanas después, el Meduca confirmó que las clases se retomarían a partir del 31 de mayo.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos aclaró que la cantidad de horas que estarán los estudiantes en las aulas de clases dependerá de diferentes elementos, pero que esto no implica que acudirán a la jornada completa.

VEA TAMBIÉN:  Meduca podría recibir entre un 15 y 20% de bienes del narcotráfico

Gorday explicó que los alumnos no permanecerán por más de cinco horas en los planteles, aunque la comunidad educativa puede establecer el tiempo de estancia en los centros educativos.

Constituyente

A pesar de que tuvo una disminución de 6 puntos porcentuales, la mayoría de los panameños sí está de acuerdo con hacer un constituyente. Sin embargo, el 24% dice que no, cifra que aumentó 6 puntos con respecto al mes anterior. El 12% no sabe o no respondió.

Ante la pregunta, ¿con qué tipo de constituyente estaría usted de acuerdo?, la mayoría, un 46%, opina que debería usarse el mecanismo de constituyente originaria, mientras que el 34% dice que debe ser paralela. En tanto, un 20% no sabe o no respondió.

Para que se convoque a una Asamblea Constituyente se requiere recolectar el 20% de firmas de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud.

Además, se otorgó un plazo de seis meses para recolectar la firma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook