politica

El miércoles 11 de diciembre inician las consultas de proyecto de la CSS en las provincias

La provincia de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé serán los primeros puntos que visitarán los diputados para escuchar a los ciudadanos.

Francisco Paz - Actualizado:

En esta semana que viene concluyen las consultas en la capital. Foto: Cortesía Asamblea

Las consultas acerca de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) en el interior del país ya tienen fecha de inicio, la cual será el miércoles 11 de diciembre, en Chiriquí, informó el diputado Alaín Cedeño.

Versión impresa

La próxima semana se definirá la metodología de como se realizarán las consultas en las otras provincias y comarcas, precisó Cedeño, que preside la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, en la que el proyecto 163 debe recibir primer debate.

Al igual que ha ocurrido en la capital, se abrirá la agenda para que los ciudadanos puedan participar y en los siguientes días se divulgará la forma en que se pueden inscribir para participar en las consultas.

Luego de Chiriquí, la comisión se trasladaría a la comarca Ngäbe Buglé, según los primeros datos de la gira nacional.

Al conocerse esta fecha, todo indica que la semana que viene, del 2 al 6 de diciembre, debe culminar la fase de consultas en la capital, la que se desarrolla en al auditorio Carlos Alvarado de la Asamblea.

Las sesiones extraordinarias para debatir el proyecto No. 163 están fijadas hasta el 31 de diciembre y ya existen diputados que piensan que el tiempo no dará para decidir sobre las reformas, por lo que podrían ser llevadas a la segunda legislatura, que inicia el 2 de enero.

Sin embargo, la visión del presidente José Raúl Mulino es que se aprueben en el tiempo definido y aunque reconoce que se le pueden realizar modificaciones, lo cierto es que no quiere que esta discusión se extienda más de lo debido.

Su argumento es que el tiempo apremia y si no se hace nada, desde el próximo año, los actuales jubilados y pensionados estarían recibiendo menos dinero del que le corresponde.

La propuesta gubernamental crea un nuevo modelo de pensiones de capitalización individual pero con garantía solidaria, con un importante aporte anual del Estado, superior a los mil millones de dólares, para poder darle sostenibilidad al sistema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook