politica

Expresidente Juan Carlos Varela acepta la autenticidad de los VarelaLeaks

El exmandatario emitió un comunicado aceptando la autenticidad de los chats entre él y funcionarios de su gobierno que se filtraron en redes sociales.

Redacción Panamá América - Actualizado:
Juan Carlos Varela dijo que recurrirá a acciones legales tras la publicación de esas conversaciones que consideró "privadas". Ilustración: Adiel Bonilla.

Juan Carlos Varela dijo que recurrirá a acciones legales tras la publicación de esas conversaciones que consideró "privadas". Ilustración: Adiel Bonilla.

El expresidente Juan Carlos Varela confirmó hoy la autenticidad de las conversaciones de mensajería instantánea filtradas en el sitio web Varelaleaks.com, un contenido digital cuyo almacenaje supera los de 24 gigabytes, y que dejan al descubierto acciones que se enmarcan en posibles delitos como tráfico de influencias y extralimitación de funciones públicas.

Versión impresa
Portada del día

Tras este nuevo escándalo surgido, defensores de la gestión de Juan Carlos Varela habían puesto en duda la veracidad de las conversaciones que habría mantenido el presidente panameñista con altos funcionarios de su gobierno, así como con políticos y empresarios allegados.

No obstante, mediante un comunicado oficial, difundido en su cuenta de Twitter, el exmandatario aceptó este jueves 7 de noviembre, que los contendidos son auténticos, a los cuales calificó de “conversaciones privadas”, aunque alegó que habrían sido obtenidos de forma ilegal.

“Si se pudo intervenir el teléfono de un presidente en funciones, es evidente que cualquier panameño ya sea mandatario, diputado, juez, periodista, empresario o sociedad civil se encuentra hoy vulnerable y a la merced de una organización delincuencial”, escribió Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: una confesión que duró 38 minutos en la habitación 47

Y siendo que las conversaciones filtradas dejan en entredicho la independencia y honestidad de funcionarios como el contralor Federico Humbert, y la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, Juan Carlos Varela explica que habrían sido “distorsionados, alterados y manipulados con la clara intención de causar un daño”.

Los contenidos de Varelaleaks.com también se enmarcan en posibles delitos en los que habría incurrido el propio expresidente, ante lo cual Juan Carlos Varela señala que “como presidente jamás crucé ni cruzaré la línea en actos ilegales”.

VEA TAMBIÉNJuan Carlos Tapia le da un 'derechazo' a Mauricio Valenzuela en tuiter

“No solo se ha violado la privacidad de los panameños, la mía y la de muchos otros, sino que se ha sacado de contexto de manera dolosa conversaciones del ámbito privado”, concluye Juan Carlos Varela, confirmando la veracidad de todo lo expuesto en la página digital Varelaleaks.com

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook