politica

Funcionarios se 'burlan' de pedido de Laurentino Cortizo

Juristas han señalado que la no renuncia de los funcionarios con aspiraciones políticas, demuestra la falta de liderazgo del mandatario Cortizo.

Luis Ávila - Actualizado:

Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá. Archivo

Dos días después de que venciera el plazo dado por el presidente Laurentino Cortizo, para que todo aquel funcionario que tenga aspiraciones para las elecciones de 2024 renunciara, existe un silencio total sobre las figuras que han dejado su cargo.

Versión impresa

Panamá América realizó una consulta al Ministerio de la Presidencia para saber quiénes fueron las figuras que renunciaron, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

A pesar de la solicitud del presidente Cortizo, el vicepresidente José Gabriel Carrizo, quien se menciona como posible candidato del PRD, participó anoche en el acto del apagón de la señal analógica de televisión, en representación del propio mandatario del país.

Durante el fin de semana, Carrizo comenzó arengar políticamente en una reunión del PRD, sin embargo, todo parece indicar que aún sigue ejerciendo la función de Ministro de la Presidencia.

Igualmente, se ha señalado que otras figuras del Ejecutivo, también tendrían aspiraciones para las elecciones de 2024,

Entre ellas está el actual director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Fernando Meneses, el viceministro de Comercio e Industrias, Omar Montilla, quien es representante de corregimiento en San Miguelito y Héctor Brand, diputado electo, sin embargo, se desconoce si los mismos presentaron su renuncia como lo solicitó Cortizo.

En redes sociales, Montilla indicó que ante las diversas consultas que le han hecho sobre cuando regresará a la junta comunal, él mismo se limitó a decir que "en su debido tiempo".

A pesar del llamado que hizo Cortizo, hay que indicar que los funcionarios están obligados a renunciar hasta cinco días después de haber culminado el periodo de inscripción para las elecciones internas del PRD, las cuales se realizarán el próximo domingo 11 de junio.

La desobediencia de algunas figuras del Ejecutivo a la solicitud de Cortizo, deja en evidencia, otra vez, la falta de liderazgo del mandatario, según indican algunos expertos.

Para el abogado Alfonso Fraguela es "preocupante" que un anunció que diera el presidente de la República, a través del viceministro de la Presidencia, Carlos García, no se haya tomado en consideración y refleja una falta de consideración con la imagen del mismo.

"No sé que se pretende hacer con ello o simplemente la mentalidad de algunos funcionarios con aspiraciones es la de tratar de usar los recursos del Estado hasta el último momento, forzando y tratando de crear una empatía con la opinión pública y con el electorado", comentó.

Agregó que también debe preocupar que muchos de estos aspirantes participen en actividades políticas, para generar simpatía, algo que no debe ocurrir, "ya que el proceso debe ser transparente, objetivo y en igualdad de condiciones, algo que no se da con una persona que ocupa un puesto con mando y jurisdicción, que además tiene recursos económicos".

Dijo el letrado que esto no es algo usual que sé dé, porque en condiciones normales una persona deja su cargo para ir a política y que el jefe de Gobierno designe a quién él considere lo debe acompañar hasta el último día de su mandato.

"No quiero pensar que la falta de separación de las posiciones por parte de los representantes de Gobierno, representa que el Gobierno no tendrá candidatos en las próximas elecciones, saldrán de las filas del PRD, pero no de los círculos de poder del presidente Cortizo", afirmó.

Fraguela dijo que es importante indicar que cuando una persona se acostumbra a estar en una zona confortable, donde los días 15 y 30 cobran su salario, tener que separarse del puesto un año antes para hacer política, sin tener recurso, es algo duro.

"Esto porque les toca enfrentar los gastos y costos normales de su familia y destinar parte de los mismos para poder participar en política", aseveró.

Por su parte, el catedrático y abogado, Miguel Antonio Bernal, manifestó que Tribunal Electoral ha burlado la decisión del presidente, quien como jefe del Ejecutivo es el que dispone por mandato constitucional cuando un funcionario debe retirarse o no.

"Como el Tribunal Electoral burló una resolución para favorecer a sus funcionarios favoritos, especialmente a Carrizo, ahora le han sacado la lengua al presidente", argumentó.

Bernal sostuvo que esto solo demuestra que la "ineptitud" del gobernante va más allá de los límites que puedan ser tolerados y ni siquiera sus propios funcionarios le respetan las decisiones que toma y "todos le están sacando la lengua de manera pública".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook