politica

Más de 16 mil firmas de respaldo en apelación

El Tribunal Electoral espera la resolución de las apelaciones para dar a conocer los nombres de los precandidatos que tienen firmas anulables.

Francisco Paz - Actualizado:

Cuadro presentado por el Tribunal Electoral en el que se detalla el resultado de los videos revisados a precandidatos independientes. Foto: Francisco Paz

Luego de la verificación de videos de respaldo a precandidaturas por libre postulación, el Tribunal Electoral (TE) constató que 281 aspirantes tienen firmas anulables.

Versión impresa

De ellos, 10 son candidatos a presidente, 117 a diputado, 23 a alcalde y 131 a representante de corregimiento.

Se revisaron 48,118 videos, de los que 27,404 son firmas por anular, en tanto, que solo les fueron validadas 4,404 firmas y en apelación se encuentran 16,310 firmas.

Como dato curioso, la mayor cantidad de firmas por anular la tienen los 10 precandidatos presidenciales, con 10,672.

Ellos también tienen la mayor cantidad de firmas apeladas, con 8,768.

Estos postulados son apoyados por 276 activistas en el proceso de recolección.

Le siguen los precandidatos a diputados, con 7,014 firmas por anular y 5,248 en apelación.

Los videos verificados corresponden a los recolectados entre el 15 de agosto y el 24 de octubre de 2022, auditoría que se realizó con base a denuncias presentadas por algunos precandidatos.

VEA TAMBIÉN: Impulso al turismo se aceleró con días libres

Los aspirantes denunciaron que con solo tomarle foto a la imagen de cualquier ciudadano que aparece en el padrón electoral, se validaba la firma de respaldo, hecho que el Tribunal Electoral negó.

Sin embargo, se realizó esta auditoría y se tomaron medidas para que los videos después de ese periodo puedan ser revisados de forma semanal por la institución.

El magistrado Eduardo Valdés Escoffery dijo que todavía falta resolver las firmas en apelación para que puedan emitir una consideración final sobre este caso.

"Todavía no se ha dicho la última palabra en cuanto a la cantidad que hay que anularle a cada uno de esos candidatos. Cuando concluyan las apelaciones, el Tribunal Electoral lo publicará conteniendo los nombres de cada precandidato y cuantas firmas se les ha eliminado a cada uno", anunció el magistrado.

VEA TAMBIÉN: Enfrentamiento entre bandas delictivas deja 10 detenidos en Albrook Mall

La opinión de los magistrados sobre este tema es que la responsabilidad no recae sobre los candidatos, sino en los activistas que los ayudan a recoger las firmas.

Han insistido en que las plataformas tecnológicas empleadas en esta ocasión han resultado y muestra de esto es el millón de firmas (1,009,897) de respaldo que se han recolectado en casi cinco meses, que representan 923 mil 46 más que en el mismo periodo del torneo electoral de 2019.

Informe de la UTP

El Tribunal Electoral entregó el informe de auditoría que realizara la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) para revisar los códigos fuentes de las aplicaciones digitales empleadas en la recolección de firmas.

En el documento, se informa que "no se encontraron hallazgos que afecten la funcionalidad o que estén relacionados a vulnerabilidades".

VEA TAMBIÉN: Vaqueros y coclesanos reafirman dominio en béisbol juvenil

En dicha auditoría se verificaron 286 mil 644 registros como datos, fotos y videos, que corresponden al 100% de las firmas contenidas en la base de datos del TE.

Entre los motivos para anular, los técnicos de la UTP se encontraron con 47 firmas que no contaban con la cédula del activista.

Otras 56 presentaban fallas como fotos que no coincidían con la persona del video, lenguaje de señas, dialectos y videos que no se pueden reproducir.

Sin embargo, la mayor falta detectada fue la de ciudadanos que dieron su firma de respaldo, pero su documento de identidad personal se encontraba vencido.

VEA TAMBIÉN: Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

Se contabilizaron 2,838 casos con esta irregularidad, de los que 616 son firmas de precandidatos a presidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook