politica

Más de 16 mil firmas de respaldo en apelación

El Tribunal Electoral espera la resolución de las apelaciones para dar a conocer los nombres de los precandidatos que tienen firmas anulables.

Francisco Paz - Actualizado:

Cuadro presentado por el Tribunal Electoral en el que se detalla el resultado de los videos revisados a precandidatos independientes. Foto: Francisco Paz

Luego de la verificación de videos de respaldo a precandidaturas por libre postulación, el Tribunal Electoral (TE) constató que 281 aspirantes tienen firmas anulables.

Versión impresa

De ellos, 10 son candidatos a presidente, 117 a diputado, 23 a alcalde y 131 a representante de corregimiento.

Se revisaron 48,118 videos, de los que 27,404 son firmas por anular, en tanto, que solo les fueron validadas 4,404 firmas y en apelación se encuentran 16,310 firmas.

Como dato curioso, la mayor cantidad de firmas por anular la tienen los 10 precandidatos presidenciales, con 10,672.

Ellos también tienen la mayor cantidad de firmas apeladas, con 8,768.

Estos postulados son apoyados por 276 activistas en el proceso de recolección.

Le siguen los precandidatos a diputados, con 7,014 firmas por anular y 5,248 en apelación.

Los videos verificados corresponden a los recolectados entre el 15 de agosto y el 24 de octubre de 2022, auditoría que se realizó con base a denuncias presentadas por algunos precandidatos.

VEA TAMBIÉN: Impulso al turismo se aceleró con días libres

Los aspirantes denunciaron que con solo tomarle foto a la imagen de cualquier ciudadano que aparece en el padrón electoral, se validaba la firma de respaldo, hecho que el Tribunal Electoral negó.

Sin embargo, se realizó esta auditoría y se tomaron medidas para que los videos después de ese periodo puedan ser revisados de forma semanal por la institución.

El magistrado Eduardo Valdés Escoffery dijo que todavía falta resolver las firmas en apelación para que puedan emitir una consideración final sobre este caso.

"Todavía no se ha dicho la última palabra en cuanto a la cantidad que hay que anularle a cada uno de esos candidatos. Cuando concluyan las apelaciones, el Tribunal Electoral lo publicará conteniendo los nombres de cada precandidato y cuantas firmas se les ha eliminado a cada uno", anunció el magistrado.

VEA TAMBIÉN: Enfrentamiento entre bandas delictivas deja 10 detenidos en Albrook Mall

La opinión de los magistrados sobre este tema es que la responsabilidad no recae sobre los candidatos, sino en los activistas que los ayudan a recoger las firmas.

Han insistido en que las plataformas tecnológicas empleadas en esta ocasión han resultado y muestra de esto es el millón de firmas (1,009,897) de respaldo que se han recolectado en casi cinco meses, que representan 923 mil 46 más que en el mismo periodo del torneo electoral de 2019.

Informe de la UTP

El Tribunal Electoral entregó el informe de auditoría que realizara la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) para revisar los códigos fuentes de las aplicaciones digitales empleadas en la recolección de firmas.

En el documento, se informa que "no se encontraron hallazgos que afecten la funcionalidad o que estén relacionados a vulnerabilidades".

VEA TAMBIÉN: Vaqueros y coclesanos reafirman dominio en béisbol juvenil

En dicha auditoría se verificaron 286 mil 644 registros como datos, fotos y videos, que corresponden al 100% de las firmas contenidas en la base de datos del TE.

Entre los motivos para anular, los técnicos de la UTP se encontraron con 47 firmas que no contaban con la cédula del activista.

Otras 56 presentaban fallas como fotos que no coincidían con la persona del video, lenguaje de señas, dialectos y videos que no se pueden reproducir.

Sin embargo, la mayor falta detectada fue la de ciudadanos que dieron su firma de respaldo, pero su documento de identidad personal se encontraba vencido.

VEA TAMBIÉN: Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

Se contabilizaron 2,838 casos con esta irregularidad, de los que 616 son firmas de precandidatos a presidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook