politica

Mulino busca seguir ejemplo de Milei para acabar con la 'fiesta de millones'

El mandatario argentino le envió buenos deseos para "los desafíos que tiene que enfrentar", unas palabras que el presidente panameño agradeció.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el presidente de Argentina, Javier Milei. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el presidente de Argentina, Javier Milei. Foto: EFE

El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo este martes una conversación vía telefónica con el presidente de Argentina, Javier Milei, en la que manifestó el deseo de seguir su ejemplo en el país centroamericano para acabar con la "fiesta de los millones" despilfarrados.

Versión impresa
Portada del día

"Aquí empezando a trabajar el primer día con mucho ímpetu siguiéndole su ejemplo", le dice Mulino a Milei, según un video compartido en X.

Milei felicitó en esa llamada a Mulino tras asumir en la víspera la presidencia de Panamá. El mandatario argentino también le envió buenos deseos para "los desafíos que tiene que enfrentar", unas palabras que el presidente panameño agradeció.

"Le agradezco muchísimo la llamada de Argentina, para nosotros es muy importante y sobre todo en el vuelco que usted (le ha dado) a la política argentina que tiene mucho en común con el vuelco que tengo que dar aquí para parar la corrupción y parar la fiesta de los millones que nos endeudó en 50,000 millones de dólares", señaló Mulino.

Agregó, además, que así es como está "arrancando" su "primer día como presidente con menos 50,000 millones en el tanque y evidentemente tengo que hacer una limpieza muy profunda".

Mulino sigue "mucho" el discurso de Milei

Mulino reconoció a Milei que ha seguido "mucho" su discurso, pero aceptó no tener la "capacidad de pasar una ley" como la suya (la conocida en su momento como ley´Omnibus´) en referencia al polémico paquete de reformas económicas en Argentina, aprobado el 28 de junio tras seis meses de arduo trámite parlamentario e intensas protestas.

"En la parte operativa si tengo que recoger mucha plata (dinero) que se bota aquí todos los días", añadió.

El reciente presidente hizo ese guiño, pues durante su época como ministro de seguridad bajo el Gobierno del exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014) - al que sustituyó en las elecciones del 5 de mayo después de ser inhabilitado por corrupción y asilarse en la embajada de Nicaragua- se intentó impulsar la conocida "ley chorizo", que modificada normas de aviación comercial, código Penal, Justicia y Laboral entre otros.

Esa polémica ley derivó en una represión en julio de 2010 de protestas de trabajadores bananeros que se habían declarado una huelga en la provincia de Bocas del Toro, frontera con costa Rica, y que culminó con un saldo de dos muertos, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.

Un "ajuste grande" en Panamá

"Si usted va y le dice a la gente lo que recibió y hace el ajuste, la gente acompaña. Eso es lo que le podría comentar de mi experiencia. Es decir, le hablé a la gente con la verdad desde el primer día y dije 'voy hacer esto, va a doler' pero es el camino", apuntó Milei.

A lo que Mulino contesta: "Lo hice en mi discurso de ayer. Para que desde el primer día estemos claros que lo que va a pasar es un ajuste grande y no estoy pegando mentiras. Lo tengo que hacer porque tengo que sobrevivir y tengo que no perder el grado de inversión, muy importante para nosotros".

"Si no lo hace, la propia realidad se lo va a llevar puesto. Entonces, es un falso dilema porque si no ajusta termina mal", advirtió el mandatario argentino.

La conversación entre ambos jefes de Estado se basó en tratar asuntos económicos y concluyó con la promesa de Mulino de poner un embajador en Argentina " de primer nivel" y "cercano" a él.

Mulino asumió este lunes la presidencia de Panamá para los próximos cinco años bajo la promesa de austeridad del gasto, más obras públicas y la atracción de inversiones, así como recuperar la reputación del país en los mercados y la comunidad internacional.

En un discurso de casi una hora Mulino, de 65 años, recalcó que recibe un país con una deuda de 50,000 millones de dólares, casi "duplicada" por el Gobierno anterior de Laurentino Cortizo (2019-2024), y una situación fiscal que hizo perder parcialmente al país el grado de inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook