politica

"No a las reformas, fuera Raúl Pineda", consignas a esta hora en la Asamblea

Manifestantes y agentes del orden público protagonizaron enfrentamientos en los predios de la Asamblea; el rechazo al paquete de reformas es la causa de las protestas.

José Chacón - Actualizado:

Universitarios y miembros de la comunidad LGBTI se enfrentaron a la Policía Nacional en la Asamblea. Foto: Panamá América.

Manifestantes de la Universidad de Panamá, integrantes del movimiento LGBTI y ciudadanía en general, quienes rechazan las reformas constitucionales y el manejo de la política panameña, se mantienen protestando en los predios de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Pasada las 9:00 de la noche, los piqueteros, literalmete seguían en pie de guerra y gritando consignas contra el paquete de reformas a la Carta Magna, y contra los 71 miembros del parlamento panameño, órgano del Estado que en los últimos años es objeto de críticas.

En las redes sociales se siguen reportando algunos enfrentamientos entre agentes de la Unidad de Control de Multitudes de la Policia Nacional y piqueteros que, desde inicios de la tarde de este martes 29 de octubre, se tomaron el área adyacente al palacio Justo Arosemena.

"No a las reformas, no a las reformas, fuera Raúl Pineda", era parte de la artillería de consigas que pregonaba hace unos instantes decenas de manifestantes frente al hemiciclo legislativo.

Una hora antes, Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional, realizó una conferencia de prensa para pedir a la ciudadanía que se manifieste, pero con orden y cumpliendo las normas constitucionales.

Añadió que si la ciudadanía se hubiera manifestado de forma pacífica, hubieran tenido la oportunidad de entrar a la asamblea. También anunció que mañana miércoles sesionarán a partir de las 10:00 de la mañana.

Jairo Salazar, LGBTI y la Universidad de Panamá

En la marcha, convocada para las 4:00 de la tarde, coincidieron grupos estudiantiles, de ideología de izquierda que funcionan en la Universidad de Panamá, con integrantes del movimiento que está a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo; propuesta que fue eliminada del paquete de reformas a la Carta Magna durante la discusión del primer bloque, hace dos semanas.

A su llegada al palacio Justo Arosemena, los protestantes encontraron una asamblea sitiada, cerrada, sin acceso al público. Ello caldeó los ánimos de los presentes, quienes derribaron una de las rejas en reclamo a su derecho de poder ingresar al recinto legislativo. Querían estar presentes en la discusión en segundo debate del anteproyecto de ley sobre el Presupuesto General del Estado.

Minutos más tarde, llegó el diputado independiente Juan Diego Vásquez. El parlamentario le explicó a los demandantes que podrían entrar a la asamblea, pero que debían hacerlo con respeto, y cumpliendo los ordenamientos del reglamento interno de ese órgano del Estado.

Pero eso no ocurrió porque apareció en escena el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo "Bolota" Salzar, del circuito 3-1 en la provincia de Colón.

Él estaba al lado de su colega Juan Diego Vásquez e inició un breve intercambio verbal que se viralizó en redes sociales, y que provocó que su apodo se posicionara en las tedencias. Y provocó también que se intensificara el lanzamiento de botellas y el aumento del gas pimienta en el campo de batalla en que se convirtió la 5 de mayo.

Sus declaraciones calentaron más el ambiente ya que se refirió de forma discriminatoria a los LGBT que protestaban. "¿Por qué los vamos a dejar entrar a ellos? ¿porque son gais? ¿y por qué no dejamos entrar al pueblo entero? Nooo... ellos son gais y no pueden entrar". Después de encender los ánimos, huyó de la escena. Se atrincheró en el pleno.

La lucha entre uno y otro bando prosiguió hasta el punto que se tuvo que suspender la sesión. Las redes sociales fueron caldo de cultivo, una especie de pólvora que hizo que los usuarios arremetieran contra Jairo Salazar, de la Asamblea Nacional y las polémicas reformas.

Pero los ataques hiceron que el propio Jairo Salazar reculara. En tuiter colgó un mensaje aclarando que sus palabras fueron malinterpretadas. "Tengo muchas amistades gay y los aprecio y ellos a mi, lo que esos medios no enseñan es que yo les decía, que si el pueblo no lo dejan entrar porque a ellos si, acaso porque eran gay", es parte del comunicado con algunas faltas ortográficas publicado por el criticado político de Colón.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook