politica

Nueva diferencia entre contralor y diputados, ahora por salario de Arquesio Arias

La Contraloría informó a la Asamblea que suspende el salario del diputado, pero el presidente del Legislativo no acepta eso como una orden automática, y dice que analizarán y decidirán ellos el tema.

Adiel Bonilla - Publicado:

Marcos Castillero informó ayer que se reunirá con Arquesio Arias y que le pedirá que haga un pronunciamiento. Fotos de Víctor Arosemena

A pesar de que la Contraloría General de la República anunció a la Asamblea Nacional (AN) su decisión de suspender el pago del salario del diputado Arquesio Arias, el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, dio a entender que esta no es una orden directa, y anunció que la suspensión o no del salario del diputado de Guna Yala es una decisión de la Asamblea.

Versión impresa

"Nosotros vamos a decidir de hoy a mañana el tema de cancelar el salario al diputado Arquesio", señaló el presidente del primer órgano del Estado.

Y al ser repreguntado si esta no era ya una orden de Contraloría, Castillero respondió: "Bueno, nosotros vamos a evaluar eso, créanme que vamos a hacer las cosas bien".

VEA TAMBIÉN: Prófugos, vehículos y hasta 14 reses hurtadas, son parte de un operativo policial 

El presidente del hemiciclo se refirió a este tema ayer, a su llegada a la sesión de la Asamblea donde se aprobó en segundo debate el acto de reformas constitucionales, y dejó claro la autonomía de la Asamblea, aunque reconociendo el papel que juega el contralor Federico Humbert.

"Él es el contralor, y si lo hizo [informar sobre la cancelación de salarios], alguna potestad tuvo. Pero sí vamos a estar conversando con el diputado Arquesio Arias para que se pronuncie al respecto", agregó

Las palabras del diputado presidente, Marcos Castillero, reflejan un claro desafío a la orden emitida por el contralor Humbert.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado con el Mero Macho! Ya multaron en Panamá a una empresa con 250 mil dólares

Y es que el comunicado de la Contraloría a la Asamblea fue enfático al señalar que "solo se le pagará [a Arquesio Arias] hasta el momento que la Corte emitió la medida de arresto domiciliario".

Pero, Castillero insistió en que este será un tema de pronunciamiento final de la Asamblea e, incluso, adelantó que pedirá al propio diputado de Guna Yala que se pronuncie al respecto.

Para el analista político, y exsecretario de la Asamblea, Edwin Cabrera, se podría revivir las fricciones entre el contralor Humbert y la Asamblea.

VEA TAMBIÉN: Directores e instructores de folclor de Panamá se instruyen sobre congos y diablos de Colón

Cabrera recordó que hace poco la Asamblea insistía en citar a Humbert; luego, vino un aparente periodo de tregua, y ahora se revive la fricción con el tema de los salarios de Arquesio Arias.

En todo caso, según Cabrera, si la Asamblea decidiera seguir pagando al diputado que enfrenta medida cautelar de casa por cárcel, "incurriría en una arbitrariedad".

El exsecretario de la Asamblea expresó que lo que aplica es que Arias habilite a su suplente, y que este ejerza como principal y cobre el salario de un diputado principal.

VEA TAMBIÉN: Órgano electoral boliviano cierra el recuento y confirma victoria de Morales

Pero, parte de la estrategia de la defensa de Arias es no separarse del cargo, tampoco habilitar a su suplente, y sacar provecho del vacío legal de la orden de medida cautelar impuesta por la Corte Suprema de Justicia, que en ningún momento habla de suspensión de salarios.

No obstante, Marcos Castillero mostró ayer su oposición a que la curul del circuito 10-2 siga vacía, por lo que informó que pedirá a Arquesio Arias que habilite a su suplente.

"Necesitamos ese voto en la Asamblea", expresó Castillero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook