politica

Panamá mantiene posición neutral sobre conflicto entre Ucrania y Rusia

El canciller recordó que Panamá ha reiterado su compromiso con la paz y la diplomacia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El canciller Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

El canciller Javier Martínez-Acha se refirió este martes a la abstención de Panamá,  en la votación de una resolución clave en la ONU sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Versión impresa

Esta decisión ha provocado interrogantes sobre el papel del país en la arena internacional y su postura respecto a la guerra en Europa del Este.

Martínez-Acha explicó que la abstención se debió a que el texto propuesto, aunque alineado con los principios de la ONU, se presentó en un momento no adecuado para consolidar la paz.

 “Nosotros somos consecuentes con la Carta de las Naciones Unidas, pero nuestra prioridad fue encontrar una solución pacífica al conflicto”, dijo el canciller.

La resolución fue promovida inicialmente por Ucrania y varios países europeos, con enmiendas propuestas por Estados Unidos. Sin embargo, algunas modificaciones fueron rechazadas, lo que llevó a un tenso debate en la Asamblea General. Finalmente, la votación terminó con 31 votos en contra, 59 abstenciones y 91 a favor.

Por otro lado, el canciller recordó que Panamá ha reiterado su compromiso con la paz y la diplomacia.

“Queremos ser un actor que promueva el diálogo y el consenso. No estamos en contra de ninguna nación, pero creemos que el lenguaje utilizado en esta resolución dificulta un proceso de paz a futuro”, subrayó.

La postura de Panamá ha sido similar a la de países como Argelia, Guyana, Pakistán, Corea del Sur y Somalia, que también se abstuvieron. En tanto, Rusia y China votaron en contra, mientras que Estados Unidos, Reino Unido y Francia apoyaron la iniciativa.

Migración inversa

Martínez-Acha reveló que el Gobierno está trabajando en coordinación con Costa Rica para abordar la situación migratoria. Se trata de un flujo inverso de migrantes, en su mayoría venezolanos, que buscan retornar a sus países de origen.

“Estamos garantizando un flujo seguro y ordenado para estas personas. No podemos revelar detalles, pero mantenemos una colaboración fluida con Costa Rica”, indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook