politica

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea los Agroparques

Por medio de esta Ley se generarán 60 mil plazas de empleo en 20 mil hectáreas productivas en todo el país en ambientes controlados o llamados invernaderos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Diputados en el pleno de la Asamblea Nacional, luego que se aprobó el proyecto de ley que crea los Agroparques. Foto cortesía Asamblea Nacional

El pleno de la Asamblea Nacional  aprobó este jueves, en tercer y último debate, el proyecto de Ley No. 442, que crea el Régimen Especial para el establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques y dicta otras disposiciones para su funcionamiento.

Versión impresa

Esta iniciativa fue vetada parcialmente en enero de este año, sin embargo, luego de discutirse las objeciones presentadas por el Órgano Ejecutivo tanto en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales como en la Comisión de Asuntos Agropecuarios y elevada ante el pleno de la Asamblea Nacional, se logra el consenso y su aprobación.

"La Ley de los Agroparques nos permitirá tener más tierras productivas y competitivas, cosechas más grandes, nuevos empleos en el interior del país, familias prósperas y el fin de la migración a la capital en busca de trabajo", dijo el diputado proponente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Julio Mendoza.

Por medio de esta Ley se generarán 60 mil plazas de empleo en 20 mil hectáreas productivas en todo el país en ambientes controlados o llamados invernaderos.

La Ley de los Agroparques es un plan enfocado en la reactivación económica sostenible post-pandemia covid 19 en el sector agropecuario del país, integrando procesos tecnológicos y transformando la manera en cómo se siembra y cosecha en Panamá.

Además, con la Ley que crea los Agroparques se cumplen con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, otro compromiso más del diputado Julio Mendoza quien desde julio del 2019 impulsa políticas públicas dentro de la Asamblea Nacional para el logro de las ODS.

Este proyecto de Ley No. 442 fue trabajado entre el diputado Mendoza, del circuito 6-2 (Parita, Pesé y Los Pozos), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Salcedo.

El diputado Mendoza también fue el proponente del proyecto de Ley No. 345, que crea el Programa Red de Productores, el cual fue aprobado en tercer debate el pasado 20 de enero.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

Como lo explicó Mendoza la semana pasada, el objetivo del proyecto de Ley No. 345  es lograr que los campesinos del país vendan sus productos agrícolas a buen costo y calidad de forma directa al consumidor, sin intermediarios, mediante una plataforma tecnológica que será creada por la AIG (Autoridad de Innovación Gubernamental).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook