politica

Rómulo Roux promete saldar la deuda histórica que hay con las comarcas

El abanderado presidencial por los partidos Cambio Democrático y Alianza afirmó que durante su gobierno no habrá ningún sector del país excluido del progreso que impulsará a través de una serie de medidas destinadas a reactivar la economía de Panamá.

Redacción - Actualizado:

Rómulo Roux deploró las precarias condiciones en que viven las familias en las zonas comarcales.

El candidato presidencial Rómulo Roux, manifestó que como país, hay  una deuda histórica "con nuestros hermanos indígenas que habremos de saldar a partir del primero de julio". A la vez anunció la puesta en marcha de un plan estratégico para que las comarcas sean parte del desarrollo económico y social de Panamá.

Versión impresa

El abanderado presidencial por los partidos Cambio Democrático y Alianza afirmó que durante su gobierno no habrá ningún sector del país excluido del progreso que impulsará a través de una serie de medidas destinadas a reactivar la economía de Panamá.

Rómulo Roux deploró las precarias condiciones en que viven las familias en las zonas comarcales, donde ha podido evidenciar la gran cantidad de necesidades de todo tipo, principalmente en materia de salud, alimentos, educación y caminos de acceso, situación que calificó de "inaceptables".

"En las comarcas hay necesidades básicas. Hay mucho trabajo que hacer, y si destinamos los recursos necesarios y trabajamos de la mano con las autoridades locales, respetando las culturas y tradiciones, podemos echar las comarcas hacia adelante. Ese es nuestro compromiso, es lo que vamos a hacer", planteó.

Dijo que en sus reiteradas visitas a las áreas comarcales, ha sido testigo de los problemas serios de salud que urgen contar con instalaciones adecuadas para atender a la población, donde muchos niños mueren por falta de atención médica oportuna o porque no hay forma de trasladar pacientes de un lugar hacia el centro de atención. Sumado a esto, las condiciones de puentes y carreteras son "deplorables y tristes".

VEA TAMBIÉN: Se suicida el expresidente Alan García para evitar su detención por caso Odebrecht

La realidad que viven los hermanos indígenas en materia educativa es igual o peor. Las instalaciones no son óptimas, y nuestros niños arriesgan sus vidas para ir a las escuelas, al igual que nuestros docentes, quienes, además, viven en condiciones que "no podemos permitir".

"Este es un país que tiene 24 mil millones de dólares en presupuesto, y que se estén dando estas situaciones con nuestros pueblos indígenas es inaceptable. Por eso, vamos a desarrollar un gobierno humano que atenderá todas estas necesidades de forma integral, porque vamos a hacer las inversiones que haya que hacer en las áreas comarcales", indicó Rómulo Roux.

El candidato dijo que, durante su gobierno, vislumbra una universidad regional para la zona, ya que las panameñas y panameños de esta parte del país "tienen los mismos derechos que el resto, pero que no están siendo atendidos".

VEA TAMBIÉN: Juicio a Ricardo Martinelli se suspende por daños en aire acondicionado en la sala; se reanudará este lunes

Detalló que su propuesta de gobierno incluye impulsar el turismo en las comarcas como motor de crecimiento, como una de las fórmulas para incorporar estas regiones al crecimiento económico del país. Para ello, explicó que se trabajará de la mano con las autoridades locales y la población, quienes se han preocupado por conservar su entorno natural.

Rómulo Roux agradeció todas las muestras de apoyo que han recibido él y su compañero de fórmula, Luis Casís, durante sus diferentes recorridos por el país, en especial por las regiones comarcales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook