politica

Rómulo Roux promete saldar la deuda histórica que hay con las comarcas

El abanderado presidencial por los partidos Cambio Democrático y Alianza afirmó que durante su gobierno no habrá ningún sector del país excluido del progreso que impulsará a través de una serie de medidas destinadas a reactivar la economía de Panamá.

Redacción - Actualizado:

Rómulo Roux deploró las precarias condiciones en que viven las familias en las zonas comarcales.

El candidato presidencial Rómulo Roux, manifestó que como país, hay  una deuda histórica "con nuestros hermanos indígenas que habremos de saldar a partir del primero de julio". A la vez anunció la puesta en marcha de un plan estratégico para que las comarcas sean parte del desarrollo económico y social de Panamá.

Versión impresa

El abanderado presidencial por los partidos Cambio Democrático y Alianza afirmó que durante su gobierno no habrá ningún sector del país excluido del progreso que impulsará a través de una serie de medidas destinadas a reactivar la economía de Panamá.

Rómulo Roux deploró las precarias condiciones en que viven las familias en las zonas comarcales, donde ha podido evidenciar la gran cantidad de necesidades de todo tipo, principalmente en materia de salud, alimentos, educación y caminos de acceso, situación que calificó de "inaceptables".

"En las comarcas hay necesidades básicas. Hay mucho trabajo que hacer, y si destinamos los recursos necesarios y trabajamos de la mano con las autoridades locales, respetando las culturas y tradiciones, podemos echar las comarcas hacia adelante. Ese es nuestro compromiso, es lo que vamos a hacer", planteó.

Dijo que en sus reiteradas visitas a las áreas comarcales, ha sido testigo de los problemas serios de salud que urgen contar con instalaciones adecuadas para atender a la población, donde muchos niños mueren por falta de atención médica oportuna o porque no hay forma de trasladar pacientes de un lugar hacia el centro de atención. Sumado a esto, las condiciones de puentes y carreteras son "deplorables y tristes".

VEA TAMBIÉN: Se suicida el expresidente Alan García para evitar su detención por caso Odebrecht

La realidad que viven los hermanos indígenas en materia educativa es igual o peor. Las instalaciones no son óptimas, y nuestros niños arriesgan sus vidas para ir a las escuelas, al igual que nuestros docentes, quienes, además, viven en condiciones que "no podemos permitir".

"Este es un país que tiene 24 mil millones de dólares en presupuesto, y que se estén dando estas situaciones con nuestros pueblos indígenas es inaceptable. Por eso, vamos a desarrollar un gobierno humano que atenderá todas estas necesidades de forma integral, porque vamos a hacer las inversiones que haya que hacer en las áreas comarcales", indicó Rómulo Roux.

El candidato dijo que, durante su gobierno, vislumbra una universidad regional para la zona, ya que las panameñas y panameños de esta parte del país "tienen los mismos derechos que el resto, pero que no están siendo atendidos".

VEA TAMBIÉN: Juicio a Ricardo Martinelli se suspende por daños en aire acondicionado en la sala; se reanudará este lunes

Detalló que su propuesta de gobierno incluye impulsar el turismo en las comarcas como motor de crecimiento, como una de las fórmulas para incorporar estas regiones al crecimiento económico del país. Para ello, explicó que se trabajará de la mano con las autoridades locales y la población, quienes se han preocupado por conservar su entorno natural.

Rómulo Roux agradeció todas las muestras de apoyo que han recibido él y su compañero de fórmula, Luis Casís, durante sus diferentes recorridos por el país, en especial por las regiones comarcales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook