provincias

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

El rayo impactó directamente sobre la vivienda donde se encontraba la menor, causándole la muerte de forma inmediata; otro familiar también fue alcanzado.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Una adolescente de 14 años falleció la noche del domingo tras recibir una descarga eléctrica causada por un rayo, en la comunidad de Mono Congo, ubicada en el área de Panamá Norte, provincia de Panamá.

Versión impresa

Según el informe preliminar, el trágico hecho ocurrió durante una fuerte tormenta eléctrica que afectó la zona. 

El rayo impactó directamente sobre la vivienda donde se encontraba la menor, causándole la muerte de forma inmediata. Un familiar que también se hallaba en la residencia resultó herido por la descarga.

Debido a la difícil accesibilidad del área, los familiares del herido lo trasladaron por el río Boquerón, que atraviesa el corregimiento de Salamanca, en la región de la Transístmica de Colón.

Posteriormente, fue llevado a la sala de urgencias de la Policlínica de Nuevo San Juan, en el corregimiento de Buena Vista, donde recibió atención médica.

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón. 

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del incidente, ocurrido en una comunidad rural de difícil acceso.

Dato de interés

 

Las probabilidades de ser alcanzado por un rayo son bajas, pero en época lluviosa la vulnerabilidad aumenta, sobre todo en las zonas del país más propensas a tormentas eléctricas.

El gran impacto de las descargas eléctricas atmosféricas, que deriva en la pérdida de vidas humanas y económicas, pone en evidencia la importancia de no pasar inadvertida esta situación.

Para Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, es pertinente comenzar a profundizar más en los reportes de tormentas.

"Hay un sistema que monitorea cómo se desplaza la tormenta. Se ve gráficamente dónde están cayendo las descargas. Ese mapa se puede poner en vivo y ver el desplazamiento", dijo la directora a medios televisivos, compartiendo la preocupación por las muertes registradas.

Este sistema de detección de descargas eléctricas  recibe información de múltiples sensores que hay a lo largo del país y permite generar mapas de densidad de descargas atmosféricas mensuales.

De acuerdo con la ingeniera, Darién es la provincia con mayor densidad por kilómetro cuadrado de descargas.  En Chiriquí y Veraguas también se registra alta incidencia de rayos.

Así lo evidencian las cifras de 2023, donde la provincia de Darién lideró las descargas durante casi todos los meses, siendo julio el mes con mayores números, con 49,296, agosto (45,134) y octubre (43,288).

Expertos  internacionales en keraunopatología (especialistas en rayos) explican que  la variedad de lesiones ocasionadas por las descargas son diversas e incluyen quemaduras en la piel, pelo achicharrado, daños oculares por la luz brillante, daños neurológicos, daños en los órganos internos, pérdida de audición y paro cardíaco.

Los sobrevivientes también pueden experimentar pérdida de memoria, falta de concentración, dolor crónico o cambios de personalidad.

Por otra parte, científicos han advertido que la actual crisis climática podría incrementar hasta en un 40 % los rayos en muchas partes del mundo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook