provincias

Aduanas decomisa en Chiriquí ropa y mascarillas de contrabando

Ambos decomisos de mercancía se realizaron en el puesto de control de San Isidro, en la provincia de Chiriquí.

Leonardo Flores - Actualizado:

La mercancía procedía de la ciudad de Panamá.

Un total de 659 piezas de vestir, de marcas presuntamente falsificadas, fueron retenidas por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

La mercancía era transportada en un vehículo de una empresa de encomiendas, el cual procedía del sector de Paso Canoas, con destino a la ciudad de Panamá. 

"Es importante mencionar que este tipo de mercancía es diariamente comercializada en el área fronteriza en los lugares denominados chinamo, los cuales se encuentran en territorio costarricense y debido a su accesible precio, es bien buscada por los ciudadanos, pero a simple vista se puede observar que el material que se utiliza para la confección de este tipo de ropa o calzado son de baja calidad", se informó en un comunicado de prensa.

En la Unidad de Atención Primaria Especializada Propiedad Intelectual del Ministerio Público se han recibido seis denunciaa de enero a mayo de 2020. 

En el mismo puesto de control de  San Isidro se retuvieron cajas con un total de 12 mil unidades de mascarillas, sin la documentación que acreditara la compra.

Las cajas fueron detectadas durante la inspección a un vehículo, cuyo conductor dijo que no mantenía documento que sustentara la compra de dicha mercancía.

El conductor  fue retenido para la investigación, por la presunta infracción aduanera.

La mercancía era procedente de la ciudad de Panamá, con destino a un comercio en Paso Canoas.

El Código Penal establece que quien introduzca o extraiga del territorio aduanero mercancías de cualquier clase, origen o procedencia, eludiendo la intervención de la Autoridad Aduanera, aunque no cause perjuicio fiscal, o quien evada el pago de los derechos, impuestos, tasas y cualquier otro gravamen que corresponda, será sancionado con prisión de dos a cinco años.

VEA TAMBIÉN: Ante la COVID-19, Costa Rica y Panamá coordinan la seguridad y flujo migratorio

Además, se impondrá pena de uno a tres años de prisión o de doscientos (200) a cuatrocientos (400) días multa a quien, sin la correspondiente autorización del titular o fuera de los límites permitidos por las normas sobre los Derechos de Autor y Derechos Conexos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook