Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Alta demanda de agua potable complica suministro en Chitré

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Barriadas unifamiliares / Chitré / Construcción / Panamá / Proyectos / Viviendas

PANAMÁ

Alta demanda de agua potable complica suministro en Chitré

Actualizado 2023/04/12 13:30:04
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La proliferación de barriadas y la construcción de nuevas residencias ha incrementado la demanda, lo que afecta a algunas áreas, sobre todo en horas del día.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Asisten a la población con agua potable utilizando carros cisternas. Foto. Thays Dompinguez

Asisten a la población con agua potable utilizando carros cisternas. Foto. Thays Dompinguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilaciones y renuncias de docentes, la piedra en el zapato del Meduca 

  • 2

    Sistema inquisitivo, muy cerca de su final

  • 3

    La persona más longeva de Panamá tiene 125 años

El rápido crecimiento que ha experimentado la ciudad de Chitré, y la construcción de gran cantidad de barriadas y nuevas residencias, ha traído consigo complicaciones para la distribución de agua potable, sobre todo en los lugares más altos y alejados.

Es así como las quejas de moradores por la constante falta de agua en sus hogares se hace recurrente, lo que según las autoridades se debe a un aumento significativo de la demanda en los últimos años.

Esto se agudiza, según directivos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), en fechas donde la cantidad de visitantes aumenta, como la recién pasada Semana Santa, que trajo consigo un consumo mayor, y por ende, menor suministro en algunas partes.

Luis Moreno, director provincial del Idaan en Herrera, indicó que evaluaciones realizadas a la red en la provincia, y principalmente en Chitré, han permitido determinar que la demanda de agua y lo que se produce actualmente, están desequilibrados.

“Ante esto, cualquier situación que ocurra, descompensa el suministro”, indicó. El funcionario destacó que la proliferación de barriadas y la construcción de nuevas residencias ha incrementado la demanda, lo que afecta a algunas áreas, sobre todo en horas del día.

“Las quejas son justas, al final la gente quiere que siempre haya agua y es nuestra responsabilidad; entendemos las quejas pero estamos realizando los trabajos necesarios para mejorar el suministro”, indicó Moreno.

Manifestó que se trabaja en medidas que permitan minimizar las pérdidas del sistema y producir más agua, a través de la perforación de pozos.

Además, han inyectado a la red más de 800 mil galones de agua, adiciones a los 7 millones que da la planta potabilizadora Roberto Reyna.

Esta medida se ejecuta mientras llega el anhelado proyecto de ampliación de la potabilizadora, obra valorada en 23 millones de dólares que permitirá además  aumentar la capacidad de producción, disminuir la deficiencia de agua en áreas críticas. 

Mientras se da este proyecto, Moreno puntualizó que se han tomado otras medidas como suplir agua a través de carros cisternas y exigir a constructores y promotores, la construcción de un pozo en cada nuevo proyecto habitacional.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".