provincias

Autoridades de Salud en Chiriquí en alerta por afectaciones en la piel de pelusa de mariposa

Hasta ahora aseguró que en la provincia de Chiriquí no se ha reportado ningún caso de esta afectación en la piel, pero no descarta que se pueda registrar, por lo que la población debe adoptar algunas medidas para evitarlo.

Mayra Madrid / Chiriquí - Actualizado:

No tenemos casos reportados de “ lepidopterismo”, solo algunas alergias propias de la temporada que han afectado a algunos ciudadanos, dijo la directora de Salud en Chiriquí Gladys Novoa. Foto/Mayra Madrid

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí se mantienen en alerta ante las afectaciones que se registran en otros puntos del país a consecuencia de la pelusa de una mariposa que causa problemas dermatológicos en la piel.

Versión impresa

La directora de Salud de Chiriquí, Gladys Novoa, aseguró que los equipos de epidemiología de esta entidad, se mantienen en constantes monitoreos y las acciones de verificación, para detectar algún caso de problemas de la piel o de “lepidopterismo”; ya que se han registrado casos en varias partes de la capital y zonas vecinas.

Hasta ahora aseguró que en la provincia de Chiriquí no se ha reportado ningún caso de esta afectación en la piel, pero no descarta que se pueda registrar, por lo que la población debe adoptar algunas medidas para evitarlo.

No tenemos casos reportados de “ lepidopterismo”, solo algunas alergias propias de la temporada que han afectado a algunos ciudadanos, dijo Novoa, al tiempo que expresaba que, pese a la alerta nacional, a ellos en Chiriquí, también les preocupa los altos niveles de manifestación del mosquito Aedes Aegyptis transmisor del dengue.

VEA TAMBIÉN Pierde la vida por un disparo en el tórax en el Puerto Pilón

La alerta de las autoridades de Salud en todo el país, se da a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Salud para la fecha del 25 de septiembre, donde se reportaba más de un centenar casos de “lepidopterismo” reportados en diferentes regiones del país y que son provocados por el efecto indirecto de la pelusa de mariposas hembras adultas de un género específico.
 

 

El contacto con este insecto del género Hylesia, provoca lesiones en la piel con inflamación produce mucha picazón, debido a los efectos tóxico-alérgicos por el contacto directo o indirecto con la pelusa.

VEA TAMBIÉN Ordenan detención preventiva para supuesto sicario en Panamá Oeste

En el comunicado del Minsa destaca que “pequeñas fibras de cerdas con forma de flecha “barbada” que se encuentran ubicadas en el abdomen de este insecto, lugar del cual se desprenden en forma abundante por contacto o en suspensión en el aire”.

Actualmente, se han reportado casos en las regiones de Panamá Oeste (Burunga y Arraiján cabecera), donde se tienen identificados unos 122 casos, sin ninguna defunción.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Suscríbete a nuestra página en Facebook