provincias

Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Las víctimas corresponden a una mujer de 27 años, residente en Chitré, y otra de 49 años, oriunda de Las Tablas, quienes no lograron superar la enfermedad.

Thays Domínguez - Actualizado:

El Minsa detalla que de los 11,088 casos, unos 9,835 casos son sin signos de alarma, mientras que 1,179 con signos de alarma y 74  son casos de dengue graves. Foto. Thays Domínguez

Las autoridades de salud de la región de Azuero confirmaron que en la última semana dos mujeres perdieron la vida a causa del dengue, y al menos dos pacientes más permanecen hospitalizados por complicaciones derivadas de esta enfermedad.

Versión impresa

Las víctimas corresponden a una mujer de 27 años, residente en Chitré, y otra de 49 años, oriunda de Las Tablas, quienes no lograron superar la enfermedad presentada de forma grave. 

En tanto, un paciente se mantiene recluido en el Hospital Gustavo Nelson Collado y otro en el Hospital Cecilio Castillero, ambos en el distrito de Chitré.

Ante este panorama, el director regional de Salud de Herrera, Hilario Correa, reiteró que la eliminación del mosquito transmisor del dengue no puede ser tarea exclusiva del Ministerio de Salud, sino que requiere de la cooperación activa de la población.

“Los operativos de control no han parado, se sigue trabajando en la vigilancia epidemiológica y en el control vectorial. Sin embargo, la fumigación, que es lo que más exige la población, no es la única medida ni la más efectiva, porque solo mata al mosquito adulto. Si no eliminamos los criaderos, el ciclo continuará”, explicó Correa.

El funcionario hizo un llamado a los residentes de Herrera  a convertirse en agentes de seguridad en sus propios hogares, tomando medidas sencillas como limpiar patios y predios, eliminar objetos en desuso que acumulen agua y revisar lugares inesperados donde pueden formarse criaderos, tales como juguetes, vasijas, envases plásticos o recipientes dentro de las casas.

Las autoridades insisten en que la prevención es la principal herramienta para frenar la transmisión del dengue y evitar más muertes en la región.

El dengue en cifras

El Ministerio de Salud, mediante el Departamento de Epidemiología, informó que hasta la semana epidemiológica N°35  que va del 24 al 30 de agosto del presente año, se han registrado un total de 11, 088 casos acumulados de dengue en todo el país.

La entidad detalla que de los 11,088 casos, unos 9,835 casos son sin signos de alarma, mientras que 1,179 con signos de alarma y 74  son casos de dengue graves. 

El informe detalló que la Región Metropolitana encabeza la lista con 3,314 casos; seguido por la Región de San Miguelito con 2,075 casos; Panamá Oeste con 1,261; Panamá Norte con 1,056; Chiriquí con 687; Bocas del Toro con 596; Veraguas con 404; Los Santos con 396; Colón con 321; Darién con 303; Panamá Este con 252; Herrera con 187; Coclé con 166; Comarca Ngäbe-Buglé con 60; Kuna Yala con 10 casos. 

Hasta la fecha se contabiliza 1,050 pacientes que han requerido tratamiento intrahospitalario. 

Defunciones 

En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 15 defunciones. Los decesos se registran en las regiones de Chiriquí 4; Bocas del Toro 3; Darién 2; Metropolitana 2; Panamá Este 2; Coclé y San Miguelito con 1 cada uno. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook