provincias

Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Las víctimas corresponden a una mujer de 27 años, residente en Chitré, y otra de 49 años, oriunda de Las Tablas, quienes no lograron superar la enfermedad.

Thays Domínguez - Actualizado:

El Minsa detalla que de los 11,088 casos, unos 9,835 casos son sin signos de alarma, mientras que 1,179 con signos de alarma y 74  son casos de dengue graves. Foto. Thays Domínguez

Las autoridades de salud de la región de Azuero confirmaron que en la última semana dos mujeres perdieron la vida a causa del dengue, y al menos dos pacientes más permanecen hospitalizados por complicaciones derivadas de esta enfermedad.

Versión impresa

Las víctimas corresponden a una mujer de 27 años, residente en Chitré, y otra de 49 años, oriunda de Las Tablas, quienes no lograron superar la enfermedad presentada de forma grave. 

En tanto, un paciente se mantiene recluido en el Hospital Gustavo Nelson Collado y otro en el Hospital Cecilio Castillero, ambos en el distrito de Chitré.

Ante este panorama, el director regional de Salud de Herrera, Hilario Correa, reiteró que la eliminación del mosquito transmisor del dengue no puede ser tarea exclusiva del Ministerio de Salud, sino que requiere de la cooperación activa de la población.

“Los operativos de control no han parado, se sigue trabajando en la vigilancia epidemiológica y en el control vectorial. Sin embargo, la fumigación, que es lo que más exige la población, no es la única medida ni la más efectiva, porque solo mata al mosquito adulto. Si no eliminamos los criaderos, el ciclo continuará”, explicó Correa.

El funcionario hizo un llamado a los residentes de Herrera  a convertirse en agentes de seguridad en sus propios hogares, tomando medidas sencillas como limpiar patios y predios, eliminar objetos en desuso que acumulen agua y revisar lugares inesperados donde pueden formarse criaderos, tales como juguetes, vasijas, envases plásticos o recipientes dentro de las casas.

Las autoridades insisten en que la prevención es la principal herramienta para frenar la transmisión del dengue y evitar más muertes en la región.

El dengue en cifras

El Ministerio de Salud, mediante el Departamento de Epidemiología, informó que hasta la semana epidemiológica N°35  que va del 24 al 30 de agosto del presente año, se han registrado un total de 11, 088 casos acumulados de dengue en todo el país.

La entidad detalla que de los 11,088 casos, unos 9,835 casos son sin signos de alarma, mientras que 1,179 con signos de alarma y 74  son casos de dengue graves. 

El informe detalló que la Región Metropolitana encabeza la lista con 3,314 casos; seguido por la Región de San Miguelito con 2,075 casos; Panamá Oeste con 1,261; Panamá Norte con 1,056; Chiriquí con 687; Bocas del Toro con 596; Veraguas con 404; Los Santos con 396; Colón con 321; Darién con 303; Panamá Este con 252; Herrera con 187; Coclé con 166; Comarca Ngäbe-Buglé con 60; Kuna Yala con 10 casos. 

Hasta la fecha se contabiliza 1,050 pacientes que han requerido tratamiento intrahospitalario. 

Defunciones 

En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 15 defunciones. Los decesos se registran en las regiones de Chiriquí 4; Bocas del Toro 3; Darién 2; Metropolitana 2; Panamá Este 2; Coclé y San Miguelito con 1 cada uno. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Variedades Camila Fernández está redefiniendo el mariachi con legado y autenticidad

Variedades Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso de la Super Bowl

Deportes Fajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica en Ecuador

Variedades 'La vida de Chuck', una emotiva reflexión sobre la existencia

Deportes Gimnasia panameña destaca en Costa Rica

Judicial Investigan incidente en la Línea 1 del Metro de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook