provincias

Cubanos dejan el albergue de Los Planes y continúan en caravana rumbo a Costa Rica

Hasta el momento van más de 400 cubanos a los que el Ministerio de Salud en Chiriquí les ha otorgado un certificado de salud para salir del país, requisito que les exigen las autoridades costarricenses.

José Vásquez - Actualizado:

Se le ha dado trámite a unos 400 cubanos que ahora seguirán su camino por Centro América.

Una fuente del Servicio Nacional de Migración reveló este viernes que los primeros 400 cubanos que estaban alojados en el albergue de Los Planes en Gualaca en la provincia de Chiriquí continuaron rumbo a la frontera en el sector de  Paso Canoas para seguir en caravana por Centro América para cumplir el sueño americano.

Versión impresa

La fuente señaló que la salida de los cubanos ilegales en Panamá se da de forma paulatina para evitar que sean numerosas las  personas de la isla que salgan  por la frontera.

VEA TA MBIÉN Inicia la perforación de pozos en fincas ganaderas por sequía en oriente chiricano

Hasta el.momento van más de 400 cubanos a los que el.Ministerio de Salud en Chiriquí les ha  otorgado un certificado de salud para salir del país, requisito que les exigen las autoridades costarricenses.

Una vez en Costa Rica, reciben un salvo conducto que le permite transitar por el territorio tico con destino a Nicaragua.

Los cubanos señalan que su prioridad no es quedarse en Panamá, sino lograr llegar a  Estados Unidos donde sus familiares les esperan.

VEA TAMBIÉN Buhoneros en la comarca aseguran que estafadores no pertenecen a la organización

La fuente precisó que se espera que lleguen 400 cubanos más al albergue de Los Planes en Gualaca para darles el mismo trámite y que puedan continuar con su travesia.

Este grupro de migrantes cubanos y africanos entreron a Panamá  por la selva del Darién procedentes de Colombia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook