provincias

Entregan cinco cuerpos de víctimas del accidente en Gualaca

María Eugenia Batista, personera del distrito de Gualaca dijo que mantienen conversaciones con ciudadanos de Camerún, para tratar de identificar dos cuerpos.

Mayra Madrid - Actualizado:

Se espera que en los próximos días se lleven a cabo los entierros solemnes de los migrantes no identificados del accidente en Gualaca. Foto. Archivo.

El Ministerio Público, en coordinación con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, procedieron la mañana de este miércoles a entregar los cuerpos de cinco víctimas del accidente ocurrido en el sector de Los Planes, en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Familiares de estas víctimas del accidente de nacionalidad venezolana acudieron a la morgue judicial en el distrito de David, para retirar los cuerpos y trasladarlos en carroza fúnebre a provincias centrales, donde serán cremados.

María Eugenia Batista, personera del distrito de Gualaca dijo que se mantienen conversaciones con los nacionales de Camerún, ya que se trata de dos cuerpos que permanecen en la morgue judicial.

“Hemos entregado 21 cuerpos de nacionalidades: cubanos, ecuatorianos, venezolanos y panameños, aún quedan 18 cuerpos para que se proceda con los entierros solemnes” dijo Batista.

En cuanto a las pertenencias de las víctimas del accidente, la representante del Ministerio Público, dijo que se encontraron documentos de identificación, dinero en efectivo y otras pertenecías que han sido entregadas a sus familiares.

Los entierros solemnes, que se tenían previsto que dieran inicio este miércoles, se conoció que probablemente se realizan en otra fecha, ya que aún están retirando algunos cadáveres.

Será en el cementerio Los Guayacanes, en el distrito de David, donde se efectuarán esos entierros solemnes de los cuerpos que no han sido identificados, ni reclamados por las autoridades.

Por otro lado, el secretario ejecutivo de la Brigada Occidental del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Bosques, destacó que cerca de unos mil migrantes pasan por el sector de Paso Canoas rumbo a Costa Rica.

Este flujo migratorio se está llevando a cabo de manera controlada tanto por las autoridades de migración en Panamá como de Costa Rica.

En tanto, Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración dio a conocer nuevos datos del paso de migrantes por el Parque Natural de Darién, señalando que casi 66 mil personas han atravesado la selva en lo que de los tres primeros meses del 2023.

La directora menciona que es notoria la diferencia con los años pasados y remarca que como institución están preparados para el incremento de flujo migratorio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook