provincias

Entregan cinco cuerpos de víctimas del accidente en Gualaca

María Eugenia Batista, personera del distrito de Gualaca dijo que mantienen conversaciones con ciudadanos de Camerún, para tratar de identificar dos cuerpos.

Mayra Madrid - Actualizado:

Se espera que en los próximos días se lleven a cabo los entierros solemnes de los migrantes no identificados del accidente en Gualaca. Foto. Archivo.

El Ministerio Público, en coordinación con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, procedieron la mañana de este miércoles a entregar los cuerpos de cinco víctimas del accidente ocurrido en el sector de Los Planes, en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Familiares de estas víctimas del accidente de nacionalidad venezolana acudieron a la morgue judicial en el distrito de David, para retirar los cuerpos y trasladarlos en carroza fúnebre a provincias centrales, donde serán cremados.

María Eugenia Batista, personera del distrito de Gualaca dijo que se mantienen conversaciones con los nacionales de Camerún, ya que se trata de dos cuerpos que permanecen en la morgue judicial.

“Hemos entregado 21 cuerpos de nacionalidades: cubanos, ecuatorianos, venezolanos y panameños, aún quedan 18 cuerpos para que se proceda con los entierros solemnes” dijo Batista.

En cuanto a las pertenencias de las víctimas del accidente, la representante del Ministerio Público, dijo que se encontraron documentos de identificación, dinero en efectivo y otras pertenecías que han sido entregadas a sus familiares.

Los entierros solemnes, que se tenían previsto que dieran inicio este miércoles, se conoció que probablemente se realizan en otra fecha, ya que aún están retirando algunos cadáveres.

Será en el cementerio Los Guayacanes, en el distrito de David, donde se efectuarán esos entierros solemnes de los cuerpos que no han sido identificados, ni reclamados por las autoridades.

Por otro lado, el secretario ejecutivo de la Brigada Occidental del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Bosques, destacó que cerca de unos mil migrantes pasan por el sector de Paso Canoas rumbo a Costa Rica.

Este flujo migratorio se está llevando a cabo de manera controlada tanto por las autoridades de migración en Panamá como de Costa Rica.

En tanto, Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración dio a conocer nuevos datos del paso de migrantes por el Parque Natural de Darién, señalando que casi 66 mil personas han atravesado la selva en lo que de los tres primeros meses del 2023.

La directora menciona que es notoria la diferencia con los años pasados y remarca que como institución están preparados para el incremento de flujo migratorio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook