Fervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita
Las fiestas de Santo Domingo de Guzmán son una plataforma para el rescate del folclore, la gastronomía y la economía local, beneficiando a diversos sectores.
Las autoridades reiteran la invitación a todo el pueblo panameño para que se acerquen a Parita. Foto. Melquíades Vásquez
Con gran devoción y alegría se celebran las novenas religiosas en honor a Santo Domingo de Guzmán, santo patrono del distrito de Parita en la provincia de Herrera.
Las autoridades religiosas, municipales y la comunidad han destacado el creciente fervor de los fieles, que cada año llegan en mayor número desde distintos puntos del país para ser parte de esta manifestación de fe, cultura y tradición.
El padre Raúl De León, párroco de la iglesia de Parita, resaltó que la asistencia a las actividades religiosas ha ido en aumento, lo que demuestra el arraigo espiritual del pueblo hacia su patrono.
novenas, procesiones y misas solemnes han congregado a cientos de feligreses que acuden con promesas, ofrendas y muestras de agradecimiento.
Por su parte, el alcalde de Parita, Osman Bernal, subrayó la importancia de estas fiestas no solo como evento religioso, sino también como una plataforma para el rescate del folclore, la gastronomía y la economía local.
“Estas celebraciones no solo reafirman nuestra identidad, sino que también generan un movimiento económico que beneficia a artesanos, emprendedores y comerciantes del distrito”, expresó.
Eva Elisa de Ríos residente en Parita dijo que durante los días de fiesta se van desarrollando actividades como presentaciones de danzas tradicionales, tamborito, comidas típicas y recorridos culturales por el casco histórico de Parita, considerado uno de los más antiguos de la región y testimonio del legado de los primeros colonizadores.
Las autoridades reiteran la invitación a todo el pueblo panameño para que se acerquen a Parita y vivan una experiencia que combina la espiritualidad con la riqueza histórica y folclórica que caracteriza a este pueblo herrerano.
Con la participación de jóvenes y adultos, se garantiza que el legado de Santo Domingo de Guzmán continúe vivo en el corazón de la comunidad.