provincias

Impondrán máximas multas por tala ilegal en parque forestal de Coclé

La tala de 30 hectáreas de bosques, además de la quema dentro del área devastada, fue descubierta durante un recorrido hecho por guardaparques de MiAmbiente.

Eric Montenegro - Actualizado:
La tala afectó 30 hectáreas del  Parque Forestal General de División Omar Torrijos Herrera. Foto: Eric Montenegro.

La tala afectó 30 hectáreas del Parque Forestal General de División Omar Torrijos Herrera. Foto: Eric Montenegro.

El ministro de Ambiente (MiAmbiente), Juan Carlos Navarro, confirmó que se impondrá la máxima multa que permita la ley a quienes resulten responsables por la tala ilegal de 30 hectáreas de bosque del Parque Forestal General de División Omar Torrijos Herrera, ubicado en la provincia de Coclé.

Versión impresa
Portada del día

Añadió que, se está a la espera de la evaluación económica por el daño causado para así determinar el monto de la multa por este delito ecológico.

La tala de 30 hectáreas de bosques maduro, además de la quema dentro del área devastada, descubierta durante un recorrido realizado por guardaparques de MiAmbiente.

Los funcionarios de MiAmbiente que efectuaron la inspección identificaron varios árboles de diferentes especies que fueron talados, además de evidenciar, trabajos con maquinarias pesadas en el área.

El ministro Navarro advirtió que “los criminales ambientales” afectaron además de toda la biodiversidad existente en esta zona.

Por la devastación de estas 30 hectáreas de bosque, el Ministerio de Ambiente también interpondrá una denuncia ante la Fiscalía de Ambiente.

En octubre del 2024, el ministro Juan Carlos Navarro afirmó que la prioridad del ministerio que dirige es combatir la tala ilegal y no permitir que quienes violan la ley sigan devastando los bosques.

La tala ilegal de árboles fue detectada durante un patrullaje de rutina realizado por guardaparques, quienes  identificaron varios árboles de diferentes especies que fueron talados, además de evidenciar, trabajos con maquinarias pesadas en el área.

El bosque que está afectado es un bosque maduro, en donde, además, se pudo ver que se había realizado la quema de las áreas devastadas, afectando con ello fuentes hídricas y una gran biodiversidad de fauna y flora.

En los seis últimos meses se han decomisado varios metros cúbicos de teca y pinotea, con el apoyo de la Policía Ambiental, Rural y Turística.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook