provincias

Impulsan preservar y expandir el uso de semillas de arroz criollo en Coclé y Veraguas

Se intenta introducir su uso en las áreas de Río de Jesús en Veraguas, al igual que en San Miguel, Santa Cruz, Las Delicias y Santa Rita en la zona norte de Coclé.

Eric Montenegro - Actualizado:

A la fecha se han logrado 194 colectas de semillas de arroz criollo en 66 regiones del país. Foto: Eric A. Montenegro

Productores rurales de arroz de las provincias de Coclé y Veraguas combinan esfuerzos con el Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap) para la preservación y uso de semillas de arroz criollo.

Versión impresa

Evelyn Quirós, investigadora del Idiap, informó que a la fecha se han logrado 194 colectas de semillas de arroz criollo en 66 regiones del país.

Estas colectas se han logrado realizar entre los años 2016 – 2018 en las provincias de Los Santos, Veraguas, Coclé, Darién y la zona Este de la provincia de Panamá.

La investigadora Evelin Quirós, explicó que estas variedades de arroz criollo son utilizadas por productores rurales que utilizan el sistema de siembra a chuzo.

Estas variedades de arroz son identificadas por los nombres comunes de Blanco Largo Índico, Blanco Japónico, Japónico Blanco Pequeño, Color Negro o Morado y Japónico Rojo.

En un intento por preservar y expandir el uso de estas variedades de semilla se intenta introducir su uso en las áreas de Río de Jesús en Veraguas, así como San Miguel, Santa Cruz, Las Delicias y Santa Rita en la zona norte de Coclé.

Quirós explicó que ya se han realizado jornadas de selección participativa por parte de los productores de arroz basados en las cualidades de cada una de estas semillas de arroces, las cuales se mantienen en el Subcentro Pacífico Marciaga, en el Coco de Penonomé.

Quirós, quien lidera el Proyecto de Desarrollo de Germoplasma de Arroz en la selección de cultivares criollos indicó que estos arroces tienen mayor rendimiento por hectárea, tolerancia a plagas y enfermedades, más altura de espiga y tamaño de grano.

VEA TAMBIÉN: Reactivan los equipos de trazabilidad ante el aumento de casos de covid-19 en Chame, La Chorrera y San Carlos

“Todas estas características se han logrado luego de un proceso de purificación y caracterización por parte de los equipos de investigadores del Idiap", dijo Quirós.

Los productores que participan en este proyecto admiten que los arroces criollos son utilizados no sólo para la alimentación sino también, como preparaciones medicinales, lactancia de recién nacidos y subir los niveles de hemoglobina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook