PANAMÁ
Investigan presencia de cocodrilos en tres ríos de Azuero
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Los investigadores llevaron a cabo un recorrido en unos 20 kilómetros efectuando un inventario rápido de la población de reptiles el cual será entregado.
PANAMÁ
Los investigadores llevaron a cabo un recorrido en unos 20 kilómetros efectuando un inventario rápido de la población de reptiles el cual será entregado.
Entre los hallazgos del grupo de investigadores, es una importante población de reptiles, que en otras partes del país no se presenta. Foto Archivo
Un estudio que permita conocer el estatus de los hábitats de cocodrilos en los ríos azuerences, llevan a cabo Investigadores nacionales, con el fin de adelantar un censo del número de estos reptiles.
En los ríos La Villa, Parita y Santa María, habitan un gran número de cocodrilos, que muchas veces migran hacia las áreas urbanas producto de la destrucción de su ambiente natural, o bien por el agotamiento de las fuentes de agua durante el verano.
Ante esta situación, investigadores del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotecnias (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizaron un estudio poblacional y estado del hábitat de cocodrilos con el fin de lograr la conservación de la especie.
Entre los hallazgos del grupo de investigadores, es una importante población de reptiles, que en otras partes del país no se presenta, principalmente cocodrilo americano, acutus, ojigordo, y caimanes.
Para ello recorrieron alrededor de 20 kilómetros efectuando un inventario rápido de la población de estas especies, el cual será pasado a las autoridades ambientales para que se formulen planes de manejo para su protección.
El estudio fue liderado por Miryam Venegas, investigadora asociada al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con la colaboración de funcionarios de la Sección de Biodiversidad de Mi Ambiente de Herrera.
También participa la Policía Ecológica, estudiantes de la Universidad de Panamá y personal de la Autoridad Marítima de Panamá.
Según se explicó, se realizó captura, medición y marcación de los cocodrilos encontrados a lo largo de los cauces estudiados.
En Panamá existen dos especies de cocodrilos, el acutus o aguja, que puede llegar a medir hasta cuatro metros de largo y es el más agresivo, y el caimán fuscus , cazado para comercializar su piel.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.