provincias

Levantan la ley seca y además se permite la realización de diversas actividades en el distrito de La Chorrera

El nuevo decreto se permite la realización de conciertos y fiestas familiares, presentaciones artísticas y actividades recreativas, aunque prohibiendo el contacto físico mediante el baile.

Eric Montenegro - Actualizado:

Las nuevas medidas fueron adoptadas en conjunto con el Ministerio de Salud, según confirmó el director regional de esta cartera, Kevin Cedeño. Foto: Eric Montenegro

Las autoridades municipales de La Chorrera levantaron la ley seca que pesaba sobre este distrito de la provincia de Panamá Oeste, aunque mantienen la prohibición durante el horario de toque de queda, el cual se mantiene de 10:00 p.m. a 4:00 de la madrugada.

Versión impresa

Esta nueva medida quedó establecida mediante el Decreto Alcaldicio 002, en el cual también se reconsidera la realización de actividades deportivas, eventos artísticos y festejos.

Según el nuevo decreto se permite la realización de conciertos y fiestas familiares, presentaciones artísticas y actividades recreativas, aunque prohibiendo el contacto físico mediante el baile.El documento establece que se mantiene lo establecido en el Decreto Ejecutivo 485 del 16 de abril de 2021 que fija un aforo para estas actividades.El decreto alcaldicio permitirá la realización de actividades deportivas siempre que cumplan con las medidas de bioseguridad y el aforo reglamentario.Para la realización de eventos deportivos las academias deportivas se limitarán a un adulto responsable por participante en tanto que en las canchas sintéticas deberá existir un administrador que vele por el cumplimiento de las normas de bioseguridad.En cuanto a las ligas deportivas, los partidos se deberán realizar sin la asistencia de público y la venta de bebidas alcohólicas; además se deberá presentar un cronograma del evento.Todas estas medidas fueron adoptadas en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa), según confirmó el director regional de esta cartera, Kevin Cedeño.

VEA TAMBIÉN: Arap impulsa la producción y comercialización de los peces ornamentales

Cedeño indicó que el levantamiento de estas restricciones es factible basándose en la dinámica epidemiológica actual y el levantamiento de la cuarentena de los días domingo.Precisó además que, desde enero a julio de este año, unos 500 dueños de comercios en toda la provincia de Panamá Oeste, fueron multados por la violación de las normas de bioseguridad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook