provincias

Ley Seca y toque de queda para Panamá Oeste a partir del viernes 4 de diciembre

La medida de toque de queda regirá en un horario de 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. de lunes a domingo, detalló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Miriam Lasso - Actualizado:

Minsa implementa Ley Seca en Panamá Oeste por incremento de caso de COVID-19. Foto: Archivos

Toque de queda y Ley Seca regirá en todo los distritos de la provincia de Panamá Oeste a partir de este viernes 4 de diciembre, ante el incremento de los casos de COVID-19 y la desatención de las medidas de bioseguridad por parte de ciudadanía. 

Versión impresa

El toque de queda regirá en un horario de 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. de lunes a domingo, detalló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

En tanto, la Ley Seca, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, se implementará después de las 7:00 p.m. hasta la 5:00 a.m.

La medida se adoptó tras una reunión entre las autoridades de Salud, la Gobernadora de la provincia, alcaldes y representantes de los corregimientos más afectados.

"Hemos visto con mucha dificultad la tarea de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para mantener el orden en la provincia de Panamá Oeste", indicó Sucre. 

La medida no afectará la libre movilidad desde la ciudad capital hacia el interior del país, y viceversa, para ello, se establecerán  puestos de control. 

Panamá Oeste, así como Panamá y Darién figuran entre las provincias con más incidencia de caso, según el informe correspondiente a la última semana epidemiológica presentada por el Ministerio de Salud.

Panamá Oeste presenta un  Rt o índice de transmisión del Covid-19 de 1.33, detalla el informe.

VEA TAMBIÉN: Israel Cedeño: 'Los parking' es algo de todos los días

Así mismo, entre los corregimientos con mayor cantidad de casos están: Villa Rosarios, Santa Clara, Burunga, Herrera, Bejuco, Nuevo Emperador, Puerto Caimito, Chame, Barrio Balboa, Vista Alegre, Lídice, Guadalupe, Cerro Silvestre, El Arado, Juan D Arosemena, Barrio Colón, Playa Leona, Arraiján y El Coco.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre también anunció el levantamiento de las restriciones que regían en los distritos de Soná y San Francisco de Veraguas tras la reducción de los niveles de contagios, pasando a compartir el toque de queda nacional de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.

No obstante, el titular de Salud advirtió a la población de los distritos de La Palma, Mariato, Montijo y Atalaya donde continúa en aumento los números de casos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook