provincias

MP reconoce que Chiriquí es la tercera provincia con mayor incidencia criminal

El Fiscal Primero Superior, Luis Martínez, señaló que la lista de las provincias con un alto grado de criminalidad la encabezan Panamá Metro y Panamá Oeste.

Mayra Madrid - Actualizado:

MP reconoce que Chiriquí es la tercera provincia con mayor incidencia criminal

Tras el homicidio de una joven comerciante en el distrito de David, el Ministerio Público reconoció que Chiriquí es la tercera provincia del país con mayor incidencia criminal.

Versión impresa

El Fiscal Primero Superior, Luis Martínez, señaló que la lista de las provincias con un alto grado de criminalidad la encabezan Panamá Metro y Panamá Oeste.

"Chiriquí territorialmente es grande, tiene industria y comercio y eso trae como consecuencia tener incremento de personas que no andan en la vía correcta y que se valen del crimen para su subsistencia o modo de vida" expresó Martínez.

Añadió que trabajan en las investigaciones de los delitos de forma inmediata, "no esperamos ni horas, ni días, ni semanas, trabajamos con los brazos auxiliares, Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial (DIJ)" expresó.

Martínez dejó claro que a veces existen contratiempos, ya que el delincuente planifica para no dejar rastros, y ello puede tornar difícil la investigación, pero no imposible.

Para Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, los últimos hechos de violencia y delincuencia mantienen alertados y preocupados a los miembros de este gremio en la región que piden que se mejore el sistema de seguridad y se establezca un plan de seguridad propio de un área fronteriza.

Rodríguez, dijo que por años han solicitado más seguridad, logrando avances como la instalación de cámaras, pero, considera que siendo una provincia fronteriza donde se moviliza el dinero y droga, es evidente que los crímenes y la delincuencia han ido empeorando.

A ello hay que sumarle la situación económica que viven muchas personas que se han lanzado a la informalidad y al no obtener recursos quedan a un paso de ingresar al crimen organizado y es cuando las pandillas empiezan a tomar fuerza, sentenció el empresario.

VEA TAMBIÉN: Familiares de Stefannie y sociedad civil hacen vigilia, piden justicia para mujeres violentadas

Rodríguez mostró preocupación por las desapariciones que se están dando y el asesinato de mujeres, y ante esta situación le pide al ministro de Seguridad, Juan Pino, visitar la provincia, ya que se ha perdido la comunicación y eso ha sido aprovechado por los delincuentes.

Por su parte, el comisionado Ulises Salamanca, jefe de la zona policial de Chiriquí, dijo se han ejecutado 1,881 diligencias de captura, de las cuales 188 mantienen carpetilla judicial.

La población en general clama mayor acción por parte de los estamentos de seguridad para combatir la ola de delincuencia, y por ello le piden al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, mirar hacia Chiriquí.

En lo que va del año en la provincia se han registrado seis homicidios y tres femicidios, siendo el último el de Stefannie Rodríguez, de 35 años, quien fue encontrada sin vida en un paraje solitario en el sector de Brazo de Gómez, en las Lomas Chiriquí.

VEATAMBIÉN: Familiares van al sitio donde hallaron restos de Stefannie y encuentran partes de su cabellera

Por este hecho se encuentra detenido un ciudadano palestino, quien presuntamente era el jefe de la joven chiricana. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook