provincias

'Nos volvieron a engañar', aseguran fuerzas vivas sobre apertura de Minsa-Capsi

Las fuerzas vivas esperaron por más de media una respuesta y las autoridades volvieron a engañar a los lugareños sobre la apertura del Minsa-Capsi.

Víctor Eliseo Rodríguez - Actualizado:

Las fuerzas vivas sostienen que los volvieron a engañar sobre la apertura del Minsa-Capsi. Foto: Víctor Rodríguez

Las fuerzas vivas de los corregimientos de Hicaco y Río Grande del distrito de Soná, cerraron este jueves por más de media hora la carretera nacional Soná-Guarumal-San Lorenzo, como medida de presión para exigir la apertura del Minsa-Capsi de El Tigre de Los Amarillos.  La molestia de los manifestantes, en su mayoría lugareños de las áreas costeras del sur de Veraguas, fue mayor cuando se enteraron que no recibirían la visita de ningún representante de la Secretaría de Metas del Gobierno Nacional, tal y como se les había prometido desde el pasado 14 de septiembre.  >VEA TAMBIÉN: Exigen al Gobierno apertura de Minsa-Capsi en Soná "Nos volvieron a engañar y aún no nos tienen una respuesta sobre la apertura de una obra que debía estar funcionando desde hace cuatro años", denunció Mariano Ortíz, representante del corregimiento de Río Grande.  El edil cuestionó el hecho de que las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) habían prometido que para este jueves recibirían a una comisión de la  Secretaría de Metas, pero al final no llegó nadie con respuestas sobre una fecha probable de apertura de la instalación.  Ortiz además indicó que es triste ver como se está deteriorando la estructura externa e interna y los equipos del Minsa-Capsi, el cual aún no se ha podido poner en funcionamiento por demoras en el proyecto de construcción de una línea trifásica.  "Que entiendan que no dejaremos de protestar y daremos un plazo de ocho días para que nuevamente se reúnan con la comunidad pero con una respuesta", agregó la fuente.  Quienes si se presentaron al sitio de la protesta fueron el vicegobernador de Veraguas, Patricio Batista y la directora regional del Minsa, Ruth Medina, quienes se reunieron con la comunidad y se comprometieron que gestionarán para la próxima semana una visita a la Secretaría de Metas para abordar el tema.  El vicegobernador Batista, informó que aunque no hay una fecha probable para la apertura de la instalación, si se le ha dado a través del Minsa todo el seguimiento al proceso de construcción de la línea trifasica, la cual es ejecutada por la empresa Termotécnica.  Lo que si quedó en evidencia durante la reunión de este jueves entre los manifestantes y las autoridades de Veraguas, es el grado de abandono en el que se encuentran las instalaciones en donde aún no se ha atendido a un solo paciente pero si acusa  un marcado deterioro por falta de mantenimiento.  >VEA TAMBIÉN: Sonaeños exigen la pronta apertura del Minsa-Capsi    
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook