provincias

Peligran vidas en Centroamérica, bloqueo en sector fronterizo de Paso Canoas, impide paso de medicamentos

Al mediodía de este jueves, vehículos panameños de unidades de control de multitudes llegaron hasta el sector de Paso Canoas, para garantizar el orden público en caso de registrarse algún tipo de situación con los manifestantes ticos.

Mayra Madrid - Actualizado:

En Paso Canoas continúa obstaculizada la vía con piedras y gran cantidad de neumáticos por parte de los manifestantes ticos. Foto: Mayra Madrid.

Incertidumbre se vive en el sector fronterizo de Paso Canoas, donde las manifestaciones entran en su séptimo día y nos descartan la represión por parte de la Policía de Costa Rica,  mientras que transportistas solicitan a los dirigentes que les permita pasar la carga humanitaria que va de entrada y salida del país en su mayoría hacia hospitales.

Versión impresa

Andrés Muñoz, representante de transportista de carga panameños, señaló que solo piden al grupo de manifestantes pasar la carga humanitaria en su mayoría medicamentos, que van hacia hospitales y que es de suma importancia ya que se trata de mercancía que es vital en estos tiempos de pandemia.

"Nosotros nos comprometemos a que solo pase ese tipo de carga humanitaria, hay 40 articulados del lado panameño varados, son insumos médicos refrigerados, a muchos se les ha acabado el combustible, no tienen alimentos, viene la cuarentena que todo está cerrado y no tendrán que comer, solo le pedimos que nos permitan pasar ese tipo de carga", expresó Muñoz.

El dirigente transportista dijo que existe carga que viene de Asia, Europa hacia Centroamerica e incluso mercancía que van hacia hospitales de Costa Rica y otros países, donde existe personas que dependen de que esa carga llegue y se está poniendo en peligro sus vidas.

Se conoció por parte de los transportistas, que solo en carga humanitaria ya asciende a más de dos millones las pérdidas y que en general están en más de 35 millones de dólares producto de los siete días del cierre de la frontera.,

Los manifestantes quienes intercambiaron pocas palabras con el representante de los transportistas, señalaron que están a la espera que se sostenga una reunión en las próximas horas para conocer que va a pasar, pero por el momento no van a permitir el paso de ningún articulado.

Nolan Rivera, dirigente de los manifestantes, señaló que se van a mantener en el punto, pese a que se tiene conocimiento que las unidades antidisturbios pudiesen llegar en cualquier momento para despejar la vía.

" Nosotros nos vamos a mantener firme en el lugar, lamentamos la situación con los traileros, nos preocupa los camioneros, ellos no tienen culpa, pero lamentablemente el estado ha llevado a  los manifestantes esta situación, tenemos que tomar medidas de presión drástica, para llegar a una negociación como debe de ser,  el señor Presidente se equivocó y estaba haciendo el muñeco al revés cabeza para abajo y para arriba, la construcción de un proyecto fiscal tiene que hacerse como debe ser", explicó el dirigente.

VEA TAMBIÉN: Solamente cuatro playas abrirán en Panamá Oeste el próximo 12 de octubre

Por su parte, en horas del mediodía de este jueves, dos vehículos de unidades de control de multitudes llegaron hasta el sector de Paso Canoas, mientras existen barreras de acero a los largo de la frontera panameña y la presencia de unidades de Senafront ya que de registrarse algún tipo de situación con los manifestantes se evite el paso de los mismos poniendo en riesgo a los ciudadanos panameños.

En la frontera de Paso Canoas entre ambas naciones, continúa obtaculizando las vías enormes murallas de piedra y arena, así como gran cantidad de neumáticos que los manifestantes no descartan incendiar de observar la presencia de la Policía de Costa Rica acercarse la punto de cierre.

PASO CANOAS (FRONTERA).- En la frontera de Paso Canoas se mantienen enormes promotorios de piedra y arena colocados por los manifestantes ticos. FOTO: MAYRA MADRID.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook