provincias

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Los residentes del área, expresan su preocupación ante el deterioro progresivo de estas estructuras que, lejos de ser reutilizadas, representan un serio riesgo

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Las antiguas instalaciones del hospital de Santiago, ubicadas en pleno centro de la ciudad, se han convertido en un símbolo visible del abandono institucional de varias administraciones y la indiferencia ciudadana.

Versión impresa

Los residentes del área, expresan su preocupación ante el deterioro progresivo de estas estructuras que, lejos de ser reutilizadas, representan un serio riesgo para la salud pública.

Según testimonios, el sitio abandonado alberga alimañas peligrosas como serpientes, ratones, arañas y escorpiones, generando inquietud entre quienes viven o transitan cerca del lugar.

Además, es utilizado como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano.

Rodrigo Montoya, habitante en Santiago, dijo que “este lugar no solo representa un peligro físico, sino que además le quita la belleza a la capital veragüense”.

“Esta estructura ahora es un monumento a la desidia que muestra el poco interés de las autoridades, tanto de las pasadas administraciones gubernamentales nacionales y provincias”, indicó uno de los vecinos afectados.

Por su parte, el doctor Xavier Torres, director regional del Ministerio de Salud en Veraguas, reconoció la problemática y explicó que actualmente se estudia un proyecto para darle un uso adecuado a estos terrenos.

 “Estamos evaluando propuestas que permitan el aprovechamiento del espacio, que ha funcionado como depósito de chatarra durante más de cuatro décadas”, señaló Torres.

La comunidad espera que este plan se concrete pronto, y que el sitio deje de ser un foco de insalubridad y abandono, para convertirse en un espacio funcional que beneficie a la población.

Mientras tanto, persiste la urgencia de una intervención inmediata para evitar problemas mayores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook