provincias

Productores de arroz en Chiriquí anuncian protestas contra el Gobierno

El retraso en el pago de las compensaciones les provoca grandes pérdidas de dinero para los productores quienes se encuentran en una incertidumbre

José Vásquez - Actualizado:

Pese al acuerdo que se dio con el IMA para normalizar la compra de arroz, nuevamente se da otro año en que los productores reflejan cuantiosas pérdidas. Foto/José Vásquez

El presidente de la Asociación de Productores de Arroz en la provincia de Chiriquí, Gabriel Araúz confirmó que vuelven a las calles  a protestar porque el gobierno del presidente Juan Carlos Varela les adeuda $10 millones en el tema de los 7.50 por quintal de arroz a más de 350 productores en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

“El miércoles volvemos a las calles con los tractores y equipos de campo, ya que no aguantamos seguir perdiendo, el gobierno nos adeuda $2 millones de la cosecha 2017- 2018 y $8 millones del actual periodo en base a la cosecha de 11 mil hectáreas de arroz”, afirma Araúz.

La protesta arranca desde la comunidad de La Nobleza en el distrito de Alanje y recorrerá las principales calles hasta llegar al parque Miguel de Cervantes Saavedra donde regalaran arroz y luego se trasladarán hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), donde entregaran un pliego de peticiones entre ellos el pago de los adeudado por el tema de la compensación de arroz.

VEA TAMBIÉN Anuncian trabajos de mantenimiento en potabilizadora de Chitré

En un comunicado emitido por Apach, señala que al no haber obtenido  una respuesta por las autoridades del MIDA que resuelva  el pago del dinero adeudado  vuelven con los equipos a las calles el día miércoles cuando se celebra el día del productor.

Señalan que el retraso  en el pago de las compensaciones  les provoca grandes pérdidas  de dinero para los productores quienes se encuentran en una incertidumbre, ya que hasta el momento el MIDA no cuenta con fondos  para pagar la compensación de $7.50, lo cual es grave toda vez que vence el periodo fiscal, lo que conllevaría a tener que esperar varios meses más para que se les pague.

VEA TAMBIÉN Más de 3 mil peregrinos se han inscritos en la JMJ en Colón

Señalan que pese al acuerdo que se dio con el IMA  para normalizar la compra de arroz, nuevamente se da otro año en que los productores reflejan cuantiosas pérdidas  a pesar de los esfuerzos realizados porque no se cumplen los acuerdos de importación de arroz.

Los productores no descartan que se queden de forma permanente frente a las instalaciones del MIDA el día miércoles hasta que reciban respuesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook