provincias

Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

La nueva fecha fijada por los tres comisionados de hacienda para reunirse es el próximo 7 de mayo, y se espera que los proyectos sean revisados y aprobados.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los fondos para las vigencias 2022-2023 y 2024-2025 corresponden a proyectos solicitados por las comunidades durante audiencias públicas. Foto. Eric Montenegro

Cerca de 7 millones de dólares asignados al Municipio de Arraiján a través de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) para la realización de proyectos en los nueve corregimientos de este aún no han sido ejecutados.

Versión impresa

Los fondos para las vigencias 2022-2023 y 2024-2025 corresponden a proyectos solicitados por las comunidades durante audiencias públicas.

En un informe hecho público por la alcaldía de Arraiján en su cuenta de Instagram, se informa que el retraso se debe a que la comisión de Hacienda del Concejo Municipal no ha aprobado las resoluciones de los proyectos.

La nueva fecha fijada por los tres comisionados para reunirse es el próximo 7 de mayo, y se espera que los proyectos sean revisados y aprobados.

Según la publicación hecha por la administración alcaldicia para la vigencia 2022-2023, existen en fondo $3.5 millones e igual suma para el período 2024-2025.

En la lista de proyectos solicitados por las comunidades está el mejoramiento del centro infantil y familiar en el sector de Lluvia de Oro, corregimiento de Burunga, a un costo de 21 mil dólares.

Otro proyecto similar se estaría ejecutando en Valle del Sol, corregimiento de Arraiján cabecera, por un monto de 105 mil dólares.

No obstante, llama la atención que para el corregimiento de Burunga se estén destinando $430,000.00 en equipamiento para la prestación de servicios comunitarios de ornato y aseo, lo cual implica la compra de camión volquete, rola y pavimentadora.

En el corregimiento de Nuevo Emperador, son $140,000.00 en equipamiento para el manejo de desechos sólidos y vertedero y se señala la compra de una retroexcavadora.

Además de otros $190,000.00 para la adquisición de retroexcavadora, máquina de fabricación de adoquines y máquina recicladora.

Dos partidas, ambas de $500,000.00, para reubicación de servidumbre pública y construcción en dos etapas de un mercado municipal en el corregimiento de Veracruz.

En el corregimiento de Juan Demóstenes de Arosemena, para la población vulnerable: adquisición de materiales para la fabricación de ataúdes, $43 mil 160.66.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook